Los objetos se caen de estanterías y repisas, se oyen gritos, sirenas y explosiones por todas partes; el suelo tiembla bajo los pies, la gente corre de un lado para otro tratando de huir y en la televisión dicen lo que ya es obvio: un grupo de monstruos esta atacando Tokio. Pero tranquilo, tu no eres uno de esos patéticos e indefensos humanos, sino uno de los terribles monstruos que esta arrasándolo todo, así que diviértete estas jugando a King of Tokyo,
Este es básicamente el argumento de King of Tokyo: seis monstruos han decidido atacar Tokio y arrasarlo, hasta ahí todo perfecto, lo malo es que casualidades de la vida todos han decidido atacarlo a la vez por lo que deberán luchar entre si para ver quien se convierte en el Rey de Tokio.
Los simpáticos monstruos que podremos encarnar en la búsqueda de la gloria destructora son:
Podemos ganar la partida y convertirnos en el Rey de Tokio de dos maneras: consiguiendo 20 Puntos de Poder o bien siendo el ultimo monstruo vivo.
El sistema de juego será básicamente el lanzamiento de dados, tendremos tres tiradas para obtener una combinación y dependiendo la combinación nuestro monstruo hará una cosa u otra.
Por cada tres números iguales que obtengamos ganaremos esa cantidad de Puntos de Poder, por cada rayo ganaremos un Cubo de Energía con los que podremos comprar cartas que nos ayuden a ganar la partida, con los corazones recuperaremos Vida y con las garras causaremos Daño.
Además de los dados y las cartas tenemos un tercer elemento que debemos tener en cuenta de cara a la victoria, la ciudad de Tokio. Cada vez que nuestro monstruo entre en Tokio ganara un Punto de Poder, por cada ronda que pase dentro ganara dos Puntos de Poder, pero no todo son ventajas ya que dentro de Tokio nuestro monstruo no podrá curarse con corazones y todos los monstruos que están fuera de Tokio atacan a los que están dentro (que pueden ser dos como mucho).
En resumen King of Tokyo es un juego sencillo y genial con una fantástica ambientación, al que se aprende a jugar en cinco minutos pero que da horas de diversión.
Como podréis imaginar esto de jugar a ser un monstruo gigante ha sido todo un éxito por lo que se han creado expansiones para el juego y en España ya podemos disfrutar de dos. La primera es King of Tokyo: Power Up!.
Esta expansión aporta básicamente dos cosas al juego, mayor complejidad y un aumento en el numero de jugadores ya que incluye un nuevo monstruo.
La mayor complejidad viene dada por un nuevo elemento, las evoluciones. La expansión incluye ocho cartas de evolución para cada monstruo, que les dará poderes diferenciados y hará que la elección del monstruo ya no sea puramente una cuestión de estética sino que pase a ser más bien una cuestión de estilo de juego. Las cartas de evolución se obtendrán teniendo tres corazones en la tirada final.
Los ámbitos en los que las evoluciones dan poderes a cada monstruo son:
Kraken:
-Vida del personaje: curación extra, reducción del daño.
-Efectos al entrar en Tokio: daño adicional a todos los monstruos, curación.
The King:
-Ganar puntos adicionales al atacar o estar en Tokio.
-Efectos o habilidades relacionadas con la zona de Tokio: forzar la salida a los oponentes, turno extra al entrar, reducir todo el daño al salir...
Este es básicamente el argumento de King of Tokyo: seis monstruos han decidido atacar Tokio y arrasarlo, hasta ahí todo perfecto, lo malo es que casualidades de la vida todos han decidido atacarlo a la vez por lo que deberán luchar entre si para ver quien se convierte en el Rey de Tokio.
Los simpáticos monstruos que podremos encarnar en la búsqueda de la gloria destructora son:
![]() |
Kraken |
![]() |
The King |
![]() |
Meka Dragon |
![]() |
Cyber Bunny |
![]() |
Gigazaur |
![]() |
Alienoid |
Podemos ganar la partida y convertirnos en el Rey de Tokio de dos maneras: consiguiendo 20 Puntos de Poder o bien siendo el ultimo monstruo vivo.
El sistema de juego será básicamente el lanzamiento de dados, tendremos tres tiradas para obtener una combinación y dependiendo la combinación nuestro monstruo hará una cosa u otra.
![]() |
Dados de King of Tokyo |
Por cada tres números iguales que obtengamos ganaremos esa cantidad de Puntos de Poder, por cada rayo ganaremos un Cubo de Energía con los que podremos comprar cartas que nos ayuden a ganar la partida, con los corazones recuperaremos Vida y con las garras causaremos Daño.
Además de los dados y las cartas tenemos un tercer elemento que debemos tener en cuenta de cara a la victoria, la ciudad de Tokio. Cada vez que nuestro monstruo entre en Tokio ganara un Punto de Poder, por cada ronda que pase dentro ganara dos Puntos de Poder, pero no todo son ventajas ya que dentro de Tokio nuestro monstruo no podrá curarse con corazones y todos los monstruos que están fuera de Tokio atacan a los que están dentro (que pueden ser dos como mucho).
![]() |
Tablero de King of Tokyo |
En resumen King of Tokyo es un juego sencillo y genial con una fantástica ambientación, al que se aprende a jugar en cinco minutos pero que da horas de diversión.
![]() |
Todos os componentes de King of Tokyo |
Como podréis imaginar esto de jugar a ser un monstruo gigante ha sido todo un éxito por lo que se han creado expansiones para el juego y en España ya podemos disfrutar de dos. La primera es King of Tokyo: Power Up!.
Esta expansión aporta básicamente dos cosas al juego, mayor complejidad y un aumento en el numero de jugadores ya que incluye un nuevo monstruo.
![]() |
Pandakai |
La mayor complejidad viene dada por un nuevo elemento, las evoluciones. La expansión incluye ocho cartas de evolución para cada monstruo, que les dará poderes diferenciados y hará que la elección del monstruo ya no sea puramente una cuestión de estética sino que pase a ser más bien una cuestión de estilo de juego. Las cartas de evolución se obtendrán teniendo tres corazones en la tirada final.
Los ámbitos en los que las evoluciones dan poderes a cada monstruo son:
Kraken:
-Vida del personaje: curación extra, reducción del daño.
-Efectos al entrar en Tokio: daño adicional a todos los monstruos, curación.
-Ganar puntos adicionales al atacar o estar en Tokio.
-Efectos o habilidades relacionadas con la zona de Tokio: forzar la salida a los oponentes, turno extra al entrar, reducir todo el daño al salir...
Meka Dragon:
-Daños adicionales al atacar.
-Efectos colaterales al atacar: cuando muere un monstruo, las garras te dan energía.
-Daños adicionales al atacar.
-Efectos colaterales al atacar: cuando muere un monstruo, las garras te dan energía.
Cyber Bunny:
-Ganar Cubos de Energía adicional.
-Efectos que se disparan al comprar una carta: ganar 1 punto de victoria, reducción del coste.
-Ganar Cubos de Energía adicional.
-Efectos que se disparan al comprar una carta: ganar 1 punto de victoria, reducción del coste.
Gigazaur:
-Hace perder Puntos de Poder a los oponentes.
-Manipulación del resultado de los dados.
-Hace perder Puntos de Poder a los oponentes.
-Manipulación del resultado de los dados.
Alienoid:
-Nuevas habilidades al pagar Cubos de Energía: curarse, daño adicional.
-Manipulación del mazo de cartas: reciclar cartas, ganar cartas, reducción de coste.
-Nuevas habilidades al pagar Cubos de Energía: curarse, daño adicional.
-Manipulación del mazo de cartas: reciclar cartas, ganar cartas, reducción de coste.
Pandakai:
-Ganar Cubos de Energía adicionales.
-Nuevas Combinaciones de dados para ganar Puntos de Poder adicional.
-Ganar Cubos de Energía adicionales.
-Nuevas Combinaciones de dados para ganar Puntos de Poder adicional.
La ultima novedad que aporta King of Tokyo Power Up! y que de momento solo es una curiosidad pero que se preve que tenga su aplicación con futuras expansiones es dividir a los monstruos en diversas especies, quedando repartidos así:
MUTANTES: The King, Gigazaur y Pandakai.
ROBOTS: Meka Dragon y Cyber Bunny.
INVASORES: Kraken y Alienoid.
Y pasamos a la segunda expansión que ha salido en España y que es sin duda alguna lo que más me gusta del juego hasta la fecha, King of Tokyo: Halloween.
Esta expansión que a pesar de ser de Halloween en España no se publico hasta Navidad, no sigue la linea de Power Up! ya que es una Expansión de Coleccionista y por expreso deseo de Richard Garfield solo se publicara una edición y nunca podrá ser reeditada, razón por la que como he dicho no sigue la linea de Power Up! para no limitar que se sigan publicando expansiones que dependan unas de otras.
Que esta expansión vaya por libre no quiere decir que no nos aporte novedades, la primera sera dos nuevos personajes con lo que ya podemos jugar hasta nueve jugadores. Nuestros nuevos monstruos son:
![]() |
Pumpkin Jack |
![]() |
Boogie Woogie |
Ambos monstruos pertenecen a la especie Halloween y los poderes de sus evoluciones se caracterizan por hacer evolucionar a sus rivales con características dañinas o negativas.
La segunda novedad que nos aporta King of Tokyo: Halloween es la inclusión de unas nuevas cartas, los disfraces, que darán a los monstruos poderes bastante superiores a los del resto de las cartas por un precio más bajo y que además podrán robarse unos a otros sacando tres garras y pagando el precio del disfraz.
Lo ultimo que trae la expansión no aporta nada pero es una frikada de tomo y lomo y por lo tanto mola muchisimo, y son un juego de dados naranja y negro para que las partidas queden bien ambientadas en Halloween.
Y esto es todo sobre este juegazo que ha hecho las delicias de las Friki Tardes.
Saludos