Quantcast
Channel: Reino del Murciélago
Viewing all 157 articles
Browse latest View live

RESULTADOS: EL MEJOR LORD SITH

$
0
0
Después de treinta días de intensas votaciones, los mayores sabios del mundo es decir los lectores de Reino del Murciélago han decidido quien es el mejor Lord Sith que ha dado la saga de La Guerra de las Galaxias.

Y el ganador es:


Darth Vader que como era previsible se convierte en el mejor Sith y señor absoluto del Lado Oscuro de la Fuerza por un resultado tan abultado que casi podríamos llamarlo abusivo, un 72% de los votos (18). Muy por detrás se encuentran los demás candidatos en segundo lugar esta el Emperador Palpatine con el 16% de los votos (4), seguido de Darth Maul y el Conde Dooku con un 8% (2) y 4% (1) respectivamente.

De estos resultados se pueden deducir dos mensajes muy claros, el primero es el escaso poder del soberano de este reino, yo, ya que mi candidato Darth Maul ha quedado en tercer lugar. El segundo gran mensaje que se puede extraer de estos resultados es la infinita preferencia del publico por la triología clásica, ya que los dos personajes que aparecen en ésta han acaparado los primeros puestos mientras que los que pertenecen a la triología moderna han tenido que conformarse con las ultimas plazas.

Muchas gracias a todos por vuestros votos, una nueva duda existencial del frikismo resuelta.

PERSONAJAZOS: RAISTLIN MAJERE

$
0
0
Hoy voy a contaros la historia del que para mi es el mejor personaje jamas inventado y sin duda el personaje más importante de la mejor saga de fantasía épica,  la saga Dragonlance.

Hace mucho que quería escribir la historia de Raistlin Majere, pero el miedo a hacerlo todo lo bien que tan ilustre y magno personaje merece me lo ha impedido hasta ahora, que natsnoC y su SEMANA DE LA FANTASÍA me han dado el empujón que necesitaba para hacerlo, y es que no podría participar en un evento sobre fantasía sin hacer referencia a su máximo exponente, Raistlin Majere.


Raistlin es hijo del leñador Gilon Majere y su esposa Rosamun, nació en Solace instantes después que su hermano gemelo Caramon. Pero a diferencia de su hermano que nació repleto de energía y salud, Raistlin nació extremadamente débil, tanto que la comadrona aconsejo a sus padres que lo dejaran morir como acto de piedad y misericordia. Tan solo la obstinación de su medio hermana por parte de madre Kitiara Uth-Matar impidió que sus padres siguieran el siniestro consejo de la comadrona. Kitiara se empecino en  que ella podría salvar al niño, y efectivamente fueron sus cuidados los que permitieron a Raistlin sobrevivir cuando era un bebe. Kitiara siempre comentaría orgullosa que la vida de Raistlin fue su primera victoria sobre la muerte.

A medida que los gemelos crecían sus diferencias lo hacían en la misma manera, mientras Caramon era fuerte, ágil, inocente y algo lento de razonamiento; Raistlin era débil, enfermizo, astuto y poseedor de una inteligencia brillante. Esto influyo en su carácter y aficiones. Por un lado desde muy pequeño, Raistlin empezó a sentir celos y resentimiento por la fuerza y vigor de su gemelo, y desprecio por su propia debilidad. Además su escaso tamaño y frágil salud le impedían jugar con Caramon y sus amigos, por lo que empezó a desarrollar el gusto por la lectura y los trucos de magia. En una de las ferias de Solace Kitiara compro un libro de trucos de magia que regalo a Raistlin después de ver como aprendía algún truco simplemente viendo hacerlo al ilusionista Waylan. Raistlin en poco tiempo y gracias a sus finas y ágiles manos domino todos los trucos. Este en principio trivial hecho cambiaría la vida de Raistlin.

Cuando los gemelos contaban seis años de edad, Kitiara estaba ansiosa por marcharse de Solace. Su sangre aventurera y guerrera heredada de su padre (Gregor Uth-Matar un antiguo Caballero de Solamnia que fue el primer marido de Rosamum), la espoleaba a que partiera en busca de aventuras. Ella se resistía a hacerlo hasta que pudiera garantizar el futuro de sus hermanos, ya que no confiaba en que sus padres lo hicieran. Gilon Majere se pasaba el día en los bosques trabajando duramente para llevar alimento al hogar, por lo que no tenia mucho tiempo para ocuparse de los gemelos. y Rosamum caía frecuentemente en trances de los que podía tardar días en despertar. Caramon no representaba un problema, era fuerte, podría desempeñar cualquier trabajo, además Kitiara estaba convencida de que seria un gran guerrero, por lo que podría unirse a ella cuando creciera y ella ya estuviera establecida en el norte. En cambio Raistlin era un quebradero de cabeza y Kitiara no lograba imaginar un trabajo al que pudiera destinarlo, hasta que un día la solución apareció ante sus ojos.

Justo cuando Kitiara estaba apunto de darse por vencida en la búsqueda de un futuro para Raistlin, este apareció. Antimodes un Archimago Túnica Blanca regresaba de un viaje de exploración y decidió parar en Solace para reponer fuerzas en la Taberna El Ultimo Hogar famosa en todo Krynn. Cuando Kitiara se entero de su llegada acudió a verle, e intento convencerlo por todos los medios de que aceptara a Raistlin como aprendiz y lo convirtiera en un mago, Antimodes no estaba en absoluto interesado y tan solo por cortesía seguía conversando con Kitiara hasta que ésta menciono que Raistlin hacia trucos, Antimodes quedo tan impresionado por esa habilidad en un niño de seis años que accedió a entrevistar a Raistlin. En la entrevista Raistlin deslumbro a Antimodes de tal forma con una inteligencia y conocimientos muy por encima de los de cualquier niño de su edad, que éste decidió matricularlo en la escuela de magia de Maese Theobald Morath (la más cercana a Solace) y a pagar tanto su inscripción como cada uno de los cursos ya que la familia no podía sufragarlo, eso si sin que Raistlin lo supiera, pues incluso a esa edad ya era tan orgulloso que jamas lo habría aceptado.

Raistlin y Caramon de niños y como los hombres en que se convertirán.

 Raistlin aprendía tanto a escribir como a pronunciar el lenguaje de la magia con provervial interés y dedicación, esto le convirtió en el blanco de las burlas de sus compañeros que acabaron apodandole "el Taimado". Los años de estudio de Raistlin pasaron con los otoños e inviernos interno en la escuela (su escasa salud le impedía realizar diariamente a esas temperaturas el trayecto entre la escuela y Solace) dedicado en exclusiva al estudio de la magia, y los veranos y primaveras volviendo al hogar en Solace donde también aprendía a escondidas herboristeria de una extraña mujer del pueblo, Meggin la Arpía.

Por fin llego uno de los momentos cruciales en la vida de Raistlin, el momento en que los estudiantes de magia debían probar si estaban dotados para ella o no. La prueba consistía en que cada uno de los estudiantes debía escribir sobre una piel de cordero en el lenguaje de la magia la frase "Yo, Magus". Si el estudiante estaba dotado para la magia, las letras arderán, si no sucede nada es que el estudiante no tiene magia. Cuando llego el turno de Raistlin este escribió la frase con su fina y perfecta letra, sin errar ni un trazo, pero para sorpresa de todos el texto no ardió. Raistlin no podía creerlo, aquello a lo que habia entregado su joven vida no existía, el único poder y habilidad que creía poseer no era más que una ilusión. Desesperado se negó ha aceptar el resultado y elevo una plegaria a los dioses de la magia. Ante sus ojos aparecieron Solinari, Lunitari y Nuitari, los dioses de la magia habían acudido a su llamada, Raistlin les juro que si le concedían el poder dedicaría su vida a la magia y a glorificarles, y que él elevaría sus nombres más allá de lo que nunca habían estado. Los dioses aceptaron y Lunitari, diosa de la magia neutral dedico una sonrisa especial a Raistin. Cuando los dioses desaparecieron de la vista de Raistlin, las letras comenzaron ha arder con un intenso fulgor azulado tan violento que acabo consumiendo toda la piel de cordero, algo que jamas había pasado. Raistlin tenia dieciséis años y se había convertido en un aprendiz de mago.

Durante ese verano un árbol cayó sobre el padre de los gemelos mientras trabajaba y lo dejo malherido. La viuda Judith que cuidaba a Rosamum y seguidora del dios serpiente Belzor aseguro que su dios curaría a Gilon Majere, pero cuando esto no sucedió culpo de ello a la falta de fe de Rosamum y sus hijos y especialmente a Raistlin por practicar la magia. Eso puso a una parte del pueblo que eran seguidores de la viuda en su contra, lo que agudizo el sufrimiento de Rosamum y la acabo llevando a la tumba tres días después de fallecer su marido. En tres días los gemelos se habían convertido en huerfanos, el sufrimiento y la tristeza de Raistlin eran tan intensos que durante el entierro de su madre hizo caso omiso de las inclemencias meteorológicas a pesar de su frágil salud. Tras el entierro de Rosamum, Raistlin cayó en una profunda fiebre de la que nadie conseguía hacerle despertar. Solo la oportuna reaparición de Kitiara en Solace le salvo, y es que únicamente los cuidados de su medio hermana hicieron desaparecer la fiebre. Pero mientras Raistlin se recuperaba, Caramon hizo un terrible descubrimiento sobre la naturaleza de Kitiara que le produjo horribles pesadillas, éstas eran tan horribles que le impedían conciliar el sueño. Y este agonía de Caramon produjo que Raistlin lograra lanzar su primer conjuro, un conjuro del sueño para que su hermano pudiera descansar.

Quedarse huerfanos produjo un acercamiento entre los gemelos y sus vecinos, y será en esta época cuando conozcan a Tanis el Semielfo, al enano Flint Fireforge y el kender Tasslehoff Burrfoot que actuaran como sus tutores y amigos llenando el hueco dejado por sus padres. Sera con ellos cuando con veinte años Raistlin viva su primera aventura. Los cinco amigos y Kitiara acudieron a la feria de Haven, donde los gemelos tuvieron un desagradable reencuentro con la Viuda Judith y su culto a Belzor. Raistlin descubrió que lo que la Viuda hacia era magia con la que embaucaba a los ciudadanos de Haven, y que no existía ningún dios serpiente. Propuso a los otros un plan para desenmascarar a la Viuda, que llevaron a cabo a la perfección, aunque para lograrlo  Raistlin tuvo que lanzar un hechizo prohibido para un mago de su nivel. Esta acción llamo mucho la atención del Conclave de Hechiceros, que quedo tan impresionado con las capacidades demostradas por Raistlin que en vez de castigarlo lo convocaron para pasar la Prueba. Raistlin debía presentarse acompañado de Caramon en la Torre de la Alta Hechicería de Waywreth. No podían decir a nadie a donde acudían ni para que, por lo que los gemelos abandonaron Solace sin avisar a sus amigos encaminándose al mágico bosque de Waywreth, el bosque que no puede ser encontrado ya que él te encuentra a ti.

Raistlin y Caramon Majere por primera vez ante las puertas de la Torre de la Alta Hechiceria de Waywreth.
La Prueba es lo que decide quien se convierte en un autentico mago y quien no. Si se supera el mago pasa a ingresar en una de las tres ordenes de la magia (los Túnicas Blancas del bien, los Túnicas Rojas de la neutralidad o los Túnicas Negras del mal) y tiene derecho a aprender los conocimientos arcanos de mayor nivel, pero el si fracasa el mago lo paga con el precio más alto la muerte. Este trascendental y peligroso momento debía ser afrontado por Raistlin a los veintiún años, la edad más temprana a la que nunca un mago había intentado superar la Prueba.

Durante la prueba Raistlin es transportado a la taberna de Haven donde tres elfos le proponen un trabajo que consiste en robar un poderoso artefacto mágico a Lemuel, un mago amigo de Raistlin que le había regalado más de doscientos libros pertenecientes a su padre un archimago de combate, después que Raistlin descubriera que a pesar de su débil constitución quería especializarse en la magia de combate. Sorprendentemente Raistlin acepta el trabajo, aunque se pone de escusa a si mismo que así podrá protegerlo y devolverle después el objeto. Una vez en casa de Lemuel  los elfos se revelaran como elfos oscuros y atacaran a Raistlin con poderes muy por encima de los suyos. En ese momento se manifestara el espíritu de Fistandantilus, el archimago más poderoso que hubiera existido. Había muerto cientos de años atrás en tiempos del Cataclismo, pero su espíritu se negaba a desaparecer y buscaba un ser en el que reencarnarse, y lo había encontrado en Raistlin. Le hizo a Raistlin la oferta de salvarlo pero a cambio de su cuerpo y su alma que poseería en el momento oportuno. Raistlin desesperado acepto. Pero antes de que el hechizo enseñado por Fistandantilus le permita destruir a los elfos, uno de ellos lanza una bola de fuego demasiado rápida para que Raistlin la esquive, inútilmente Raistlin levanta los brazos para cubrirse y sorprendentemente la bola no le daña. Sin pararse a pensar en lo sucedido ejecuta el hechizo de Fistandantilus y mata a los elfos oscuros. Tras esto repara en que su piel se ha vuelto dorada y deduce que es una armadura mágica creada por Fistandantilus que lo ha protegido de la bola de fuego,  pero cuando Fistandantilus niega haberlo hecho Raistlin comprende que la armadura es una creación de su propia voluntad, y viéndose protegido por la armadura mágica reniega de su trato con Fistandantilus, quien enfurecido le dice que en cuanto aparezca una grieta en la armadura reclamara lo que es suyo.

De repente Raistlin es transportado magicamente de nuevo a la Torre de Waywreth, cree que la Prueba a terminado, pero de alguna manera Liam el líder de los elfos logra seguirle, y aun mal herido ataca a Raistlin que solo por el aviso que la corriente de aire generada por la hoja, logra apartarse lo suficiente para que el tajo mortal quede tan solo en un corte. Raistlin conseguirá matar a Liam con su propia espada, para darse cuenta que esta envenenada y él condenado a muerte. Se deja caer en el suelo y se desmaya esperando la muerte.

Raistlin despertara en brazos de su gemelo que lo recoge para llevarlo lejos de la torre, de la prueba y del sufrimiento. En ese momento aparecerá la efigie de Fistandantilus para reclamar el alma de Raistlin, pero Caramon la destruye sin esfuerzo lanzando un rayo. Raistlin se queda atónito, y cuando le pregunta a Caramon que ha sucedido, éste le responde que él siempre ha podido hacer magia, que no le cuesta ningún esfuerzo, pero que no suele usarla porque le gusta mas luchar con las armas. Raistlin no puede soportarlo, Caramon su afortunado hermano también es mejor que él en la magia, lo único que al le pertenecía, los celos lo devoran y le dan fuerzas para lanzar un ultimo hechizo que envuelve a Caramon en llamas y hace que muera abrasado. Ahora que la protección de Caramon ha desaparecido Fistandantilus vuelve a intentar apoderarse de la energía vital de Raistlin y aunque en un desesperado ultimo esfuerzo Raistlin logra rechazarlo, esta vez Fistandantilus ha logrado absorber parte de la energía vital de Raistlin por lo que su ya de por si precaria salud quedara aun más comprometida. Raistlin agotado y malherido pierde el conocimiento y se derrumba.

Raistlin despierta en la Torre donde le comunicaran que ha superado la Prueba, que le correspondía convertirse en un Túnica Roja y que todo lo vivido en ella ha sido una ilusión dirigida por Par-Salian el líder del Conclave de Hechiceros. Lo que no le dicen es que Fistandantilus y lo sucedido con él es real ya que se coló en la Prueba de Raistlin, aprovechando que éste no recuerda casi nada de lo sucedido en la prueba. Caramon que había visto como Raistlin le mataba en la Prueba le perdona justificando su comportamiento con una perdida de razón y viendo además que tras la prueba Raistlin es más dependiente de él aun de lo que lo era antes. Raistlin saldrá muy cambiado de la Prueba, a el color dorado que ahora tenia su piel había que sumar que su cabello se había vuelto por completo blanco y que su salud especialmente en el ámbito pulmonar había quedado extremadamente deteriorada. Además Par-Salian viendo la excesiva soberbia de Raistlin le otorga los ojos de la bruja Raelana, unos ojos malditos dorados con la pupila en forma de reloj de arena, que tan solo permiten ver como cualquier cosa se marchita y muere. Par-Salian lo hizo intentando inculcar a Raistlin compasión y paciencia, así que como compensación por lo que él califico como mal necesario otorgo a Raistlin una receta de hierbas que le aliviaban la tos y el Bastón de Mago, uno de los artefactos mágicos más poderosos de Krynn y cuyos secretos Raistlin tardo mucho en descifrar.

Caramon y Raistlin a las afueras de la Torre de Waywreth tras superar la Prueba y de camino a convertirse en mercenarios.
Tras la Prueba los gemelos Majere entraron por mediación de Antimodes a trabajar como mercenarios en el ejercito del noble Barón "Loco" de Langtree. Esta es calificada por ambos hermanos como una de las más felices de sus vidas y en la que más unidos se sintieron. Además Raistlin conocerá y hará amistad con un mago Túnica Marrón (son los magos que nunca se han sometido a la Prueba) llamado Horkin, que una vez que Raistlin supera su propio orgullo y se deja enseñar se revelara como un gran maestro. Horkin enseño a Raistlin a usar en batalla no solo la magia sino también trucos y artificios. Y también le enseño que la mayoría de los componentes de los hechizos no son esenciales y pueden ser sustituidos por la voluntad del mago, algo que nunca le hubiera enseñado un estricto mago que hubiera pasado la Prueba. Estas lecciones salvarían la vida de Raistlin en innumerables ocasiones. Horkin que en su juventud había sido amante de Lunitari, hizo saber al Barón que Raistlin era el elegido de la diosa, su paladin y su campeón. Se empezaba a presagiar la guerra que se avecinaba.

Durante su época de mercenarios los gemelos Majere fueron famosos por su increíble compenetración y por su letal combinación de magia y acero.
Quizás por casualidad, quizás por el destino justo antes de que los gemelos partieran a la Prueba, el resto de los amigos de Solace también debían marcharse por diversos motivos, por lo que todos hicieron una fiesta de despedida en la que juraron reencontrarse cinco años después en la taberna El Ultimo Hogar. La noche del reencuentro los amigos se encontraron Solace tomada por goblins que decían pertenecer al ejercito de los dragones, y en la taberna aparecieron una pareja de bárbaros, la mujer portaba una extraña vara que revelo su capacidad de curar, una capacidad inalcanzable para la magia, algo que solo podían hacer los clérigos, esa vara era la prueba de que los antiguos dioses habían regresado. Los goblins intentaron capturar a los bárbaros y los amigos los ayudaron a escapar. Sin saberlo habían comenzado su participación en la Guerra de la Lanza, una participación fundamental. Durante la guerra Raistlin hizo una increíble cantidad de prodigios ( y algún que otro truco) entre los que podría destacar el prestar su voz a los espectros del Bosque Oscuro, tal llego a ser su fama que todo el grupo era conocido en muchos sitios como La Compañía del Mago Rojo.

Raistlin prestando su voz a los espectros del Bosque Oscuro.
Los futuros Heroes de la Lanza, también conocidos como la Compañía del Mago Rojo.
 Durante la Guerra de la Lanza, la salud de Raistlin se ira erosionando más y más. Esto hace que un determinado momento utilice el Orbe de los Dragones que consiguió de los Silvanesti para huir abandonando a sus compañeros en mitad del mar sangriento de Istar. Con el Orbe se transportara hasta la biblioteca de Palanthas donde se encuentra recogido todo el conocimiento de Krynn, allí suplicara a Astinus el eterno bibliotecario que le permita examinar su biblioteca, para intentar encontrar en sus últimos momentos de vida un remedio para su mal que pueda salvarle. Astinus accederá, y Raistlin encontrara los libros de hechizos de Fistandantilus, donde paradogicamente puede encontrar un remedio al mal que este le causo. Tragicamente para Raistlin no es capaz de entender nada de lo que esta escrito en los libros, hasta que en el ultimo momento se ilumina su compresión. Fistandantilus era un Túnica Negra, había que abrazar el mal para comprender lo que dicen sus libros.

Raistlin entrando moribundo en Palanthas.
Raistlin reaparecerá en Neraka donde sus compañeros están librando la batalla final con Thakhisis diosa del Mal y Reina de la Oscuridad y sus huestes. Ahora Raistlin viste la Túnica Negra, esta completamente restablecido y posee un poder inimaginable su llegada cambia la situación pues hasta su aparición todo parecia perdido, la mayoria estaban prisioneros y los demás sin capacidad de acción. Finalmente Raistlin anulo el escudo de fuerza que impedia que nadie pudiera acercarse a Ariakas el Señor del Dragón y comandante en jefe del ejercito de Takhisis, lo que permite a Tanis el Semielfo matarlo y hacerse con la corona del poder, que utiliza para sembrar el caos entre los demás Señores de los Dragones.

Tanis tomando la Corona del Poder del cadáver de Ariakas.
El ritual ha sido interrumpido y Takhisis no ha podido acceder al mundo de los mortales, su templo se derrumba y sus generales se pelean entre ellos confirmando el viejo dicho de Ansalon "el mal se vuelve contra si mismo", la guerra ha terminado y el bien a triunfado. Nada de eso habría sucedido sin la intervención de Raistlin que ha pesar de haber abrazado el Mal a contribuido a su derrota: Las razones son el sentimiento de lealtad y deuda de Raistlin hacia sus antiguos compañeros, y más importante que Raistlin no quiere servir a nadie, ni siquiera a Takhisis como hubiera sucedido si hubiera entrado en el mundo, ahora gracias a su derrota Raistlin es el ser más poderoso sobre la faz de Krynn. Cuando el templo se derrumbo Raistlin se despidió de Caramon diciéndole que ya no le necesitaría nunca más, que ahora tenia poder para valerse por si mismo, que él no tenia que cuidarle más y podia dedicarse por fin a amar a Tika, liberando por fin a Caramon de la responsabilidad hacia su hermano. Tras lo cual monto en el gran dragón verde Cyan Bloodbane y desapareció.

Caramon, Raistlin y Cyan BloodBane.
Después de la victoria en Neraka, Raistlin volvió a Palanthas para reclamar la Torre de la Alta Hechicería. Antes del Cataclismo habia en Ansalon cinco Torres de la Alta Hechicería, pero el Principe de los Sacerdotes de Istar decidió acabar con ellas, en su búsqueda de que el bien prevaleciera creía que los magos debían desaparecer, ya que estos aceptaban la existencia de el mal y la neutralidad. A pesar de que consiguió poner a la plebe contra los magos, estos se resistían a abandonar las Torres, y una guerra podría ser trágica para ambos bandos. Esta razón les llevo a alcanzar un acuerdo, los magos conservarían la Torre de la Alta hechicería de Waywreth y abandonarían las otras cuatro, de las cuales tres serian destruidas y la de Istar pasaría a ser del Príncipe de los Sacerdotes. Pero cuando todos los magos abandonaban la Torre de la Alta Hechicería de Palanthas, el ultimo de ellos, un mago loco Túnica Negra se arrojo por la ventana maldiciendo la Torre y muriendo empalado al caer en la valla. En ese momento surgió el Robledal de Shoikan un bosque que rodea la Torre plagado de espectros, donde los arboles están vivos y al que ningún ser vivo ni siquiera los kender es capaz de aproximarse. La maldición mantendría la Torre cerrada y acabaría con cualquiera que se atreviera a intentar entrar hasta que su legitimo dueño, el Amo del Pasado y del Presente volviera a reclamarla.

Y así permaneció hasta que Raistlin se encamino hacia ella, atravesó el Robledal de Shoikan sin que ninguno de los seres que lo habitan osara dañarle, llego hasta la vaya y ante el cadáver del mago loco pronuncio la siguiente frase: "Soy el Amo del Pasado y del Presente. Mi venida está vaticinada, las puertas se abrirán a mi paso. Estoy en casa." Cuando termino de pronunciar la frase el cuerpo sin vida del mago loco hizo un ademán indicándole que pasara y se deshizo, las puertas se abrieron y Raistlin entro convirtiéndose en el Señor de la Torre.

Raistlin atravesando el Robledal de Shoikan.
 Durante los siguientes dos años Raistlin permaneció sin salir de la Torre, o al menos nadie le vio nunca hacerlo. Durante ese tiempo creo en la torre la cámara de la visión y tomo como aprendiz a un elfo oscura Túnica Negra llamado Dalamar, el único mago que había sido tan osado para intentarlo. Pero sobre todo Raistlin se dedico a planear como alcanzar su meta suprema, la que el consideraba su destino, alcanzar la inmortalidad y convertirse en un dios. Para lograrlo debía viajar atrás en el tiempo (un poder reservado tan solo al Señor de alguna de las Torres de la Alta Hechiceria) hasta el tiempo de Fistandantilus, utilizar su Portal junto con un Sacerdote de Paladine, abrir un pasaje al Abismo y una vez allí guiar a Takhisis hasta el mundo de los mortales para matarla y así sustituirla entre los dioses.

Raistlin trabajando en su laboratorio con su aprendiz Dalamar.
Pero habría gente que conocería los planes de Raistlin e intentaría impedirlos. La primera su hermana Kitiara, que tras la muerte de Ariakas era la mas poderosa entre los Señores del Dragón y que conoció los planes de Raistlin por boca de este cuando rechazo su propuesta de gobernar el mundo juntos, Raistlin le dijo que podría esclavizar el mundo si quisiera desde su Torre y sin esfuerzo, y para que lo comprendiera le comunico a Kitiara su plan. También el Conclave de Hechiceros supo de los planes de Raistlin, estos temiendo que Raistlin quisiera adueñarse del mundo buscaron a un espía que infiltrar, Dalamar se presento voluntario pues eso le daría la oportunidad de aprender del mayor de los Archimagos. Cuando Dalamar supo los auténticos planes de Raistlin corrió a comunicarselos al Conclave, pero antes de que pudiera hacerlo Raistlin lo detuvo, le dijo que siempre supo que era un espía y como castigo a su traición coloco las llemas de sus sus dedos en el pecho de Dalamar y recito un hechizo, de las llemas brotaron unas chispas que hirieron a Dalamar dejándole cinco llagas que jamas curarían. Después le dejo marchar y cuando Dalamar le relato al Conclave los planes de Raistlin se despidió diciéndoles que no podrían hacer nada por evitarlos pues Raistlin era más inteligente y poderoso que todos ellos juntos.

Kitiara atravesando el Robledal de Shoikan acompañada por Lord Soth.
El primer requisito del plan de Raistlin era que un Clérigo de Paladine le acompañara en su aventura, para ello había empezado a seducir a través de su ego a Crysania la favorita de Elistan el Sumo Sacerdote de Paladine y considerada por todos como su sucesora. Kitiara pensó que si eliminaba a Crysania destruiría los planes de Raistlin, así que mando a Lord Soth para matarla y aunque este fracaso en su ataque logro herirla y Crysania cayó en el sueño del espectro, un coma que sufren los que han sido heridos por un espectro y del que nadie en esta época la podía sacar.

Raistlin observando el ataque de Lord Soth a Crysania desde la Cámara de la Visión.
Kitiara estaba muy satisfecha, creía haber desbaratado los planes de su hermano. Pero Raistlin que lo había visto todo y cuya intervención habia evitado la muerte de Crysania sabia que sus enemigos le facilitarian los planes sin saberlo. El Conclave no se conformaba con el coma, Crysania era la elegida de Paladine asi que no había que correr riesgos, ordenaron a Caramon que llevara a Crysania ante ellos para que Par-Salian pudiera enviarla a la época del Príncipe de los Sacerdotes, el único que tenia poder para sacarla del coma. Todo era un engaño, lo que el Conclave quería era que Crysania pereciera en el Cataclismo que sucedería pocas días después del momento al que enviaron a Crysania. Pero sin saberlo habían cumplido la voluntad de Raistlin que ya se hallaba en esa época. Además por error no solo enviaron a Caramon y Crysania sino que también enviaron a Tasslehoff Burrfoot que se coló, de esta forma sin quererlo abrieron la puerta a que Raistlin pudiera cambiar la historia. Y es que las leyes de la magia solo permiten que elfos, humanos y ogros viajen en el tiempo por ser las razas originales que fluyen igual que el tiempo, las razas enaniles, los goblins y los draconianos eran o fallos o razas artificiales y podían alterar el flujo del tiempo, sin querer habían enviado un kender, la más impredecible de las razas, ahora cualquier cosa podía pasar.

El Príncipe de los Sacerdotes curando a Crysania.
Lo primero que hará Raistlin en el pasado será destruir a Fistandantilus para acabar con esa vieja amenaza y para poder tomar su identidad en el pasado, ya que Fistandantilus había intentado el mismo proyecto que Raistlin. Para lograrlo se hizo pasar por uno de los aspirantes a aprendiz de Fistandantilus, destaco sobre sus competidores y fue el elegido, pero Fistandantilus no deseaba un aprendiz sino un nuevo cuerpo que ocupar, por desgracia para él Raistlin lo sabia y estaba preparado. Cuando Fistandantilus intento absorber la energía vital de Raistlin este combatió a Fistandantilus con magia y algo que su rival no dominaba, trucos de pirotecnia. Cuando Raistlin parecía vencido Fistandantilus volvió a lanzar su conjuro para absorber a Raistlin, pero éste estaba fingiendo, devolvió el hechizo y fue el quien absorbió a Fistandantilus, volviéndose más poderoso aun, adquiriendo todos los conocimientos del malvado nigromante y asumiendo su identidad.

Raistlin combatiendo a Fistandantilus en una batalla mágica.
Fistandantilus cargando su ultimo hechizo instantes antes de que Raistlin acabe con él para siempre.
Una vez que ha terminado con Fistandantilus Raistlin ira al encuentro de Caramon y Crysania. Todo el tiempo que hay entre la recuperación de Crysania y el Cataclismo Raistlin lo invertirá en adecuar a la sacerdotisa y a su hermano para que puedan servir a sus planes. Para ello convertirá a Caramon en un gladiador con la intención de que recupere la forma física y la destreza con las armas que había perdido desde el final de la Guerra de la Lanza. En el caso de Crysania seguirá seduciéndola con ideas de destruir el mal y de redención de él mismo. Crysania no solo caerá víctima de su inmenso ego en esta "trampa" sino que ella misma intentara manipular a Raistlin y atraerlo a sus propósitos. De esta curiosa forma Raistlin y Crysania iniciaran una abusiva relación amorosa en la que aunque en más de una ocasión estarán a punto de caer en la tentación de amarse y entregarse el uno al otro, sus fuertes tentaciones y egoísmos se interpondrán siempre en ese camino.

Raistlin junto a Crysania, la única mujer a la que alguna vez amo aunque siempre menos que a su magia y al poder.
Una vez que Caramon y Crysania estaban listos para servir a sus propósitos, Raistlin aun debía ocuparse de un asunto. Encontrar a Tasslehoff en el pasado había resultado una desagradable sorpresa, y es que en una de las pocas o quizás la única ocasión en que Raistlin ha demostrado torpeza, toma a Tasslehoff como una amenaza a sus planes en vez de como la oportunidad que realmente es. Traza un plan para librarse de él que consiste en proponerle salvar el mundo del cataclismo, para ello le explica una supuesta forma de utilizar el artefacto de viajar en el tiempo que Par-Salian le dio a Caramon y decirle que lo accione de esa forma cuando comience el Cataclismo. En realidad lo que Raistlin le ha enseñado es a romperlo, para que mientras el con sus propios poderes se transporta junto a Crysania y Caramon a la época de las Dwarfgate wars o Guerras de los Enanos, el kender quede atrapado en Istar durante el Cataclismo sin capacidad de salvación. El plan de Raistlin hubiera salido bien y lo hubiera condenado de no ser porque Tasslehoff con su caótica naturaleza de kender nadie sabe como en vez de destruir el artefacto hizo que lo transportara al Abismo.

Raistlin, Crysania y Caramon en Istar cuando comienza el Cataclismo.
Raistlin elige viajar a la época de las Guerras de los Enanos por ser una época en la que no hay clérigos, lo que convierte a Crysania en la única y hace imposible que el poder de Paladine la abandone. Pero cuando llegan a esa época y Raistlin se hace con el control de la Torre de Palanthas unos tres siglos antes de lo debido, comprueba que ha cometido un error de calculo, ya que en esa época el portal al Abismo no se encuentra en la Torre sino en la Fortaleza de Zhaman. Frustrado deberá volver a tomar el papel de Fistandantilus e iniciar las el mismo las Guerras de los Enanos, instigando a los Enanos de las Colinas y los Hombres Bárbaros contra los Enanos de Thorbardin, con la promesa de que estos últimos tenían ricas reservas de comida que no compartian mientras que los demás pasaban hambre en los primeros años después del Cataclismo. Así se forma el conocido como ejercito de Fistandantilus que sera comandado habilmente por Caramon quien demostrara que es más inteligente de lo que siempre pareció. Pero según avanzan los acontecimientos Raistlin esta cada vez más descontento pues empieza a darse cuenta de que sigue uno por uno los pasos que dio Fistandantilus, unos pasos que no hay que olvidar le llevaron al fracaso y la muerte, y Raistlin empieza a temer no poder modificar el tiempo y que ese sea también su destino. Pero sin que él lo supiera su solución se acercaba.

Cuando comienza el Cataclismo Tas accionara el artefacto para viajar en el tiempo de la manera en que le había indicado Raistlin, pero para su desgracia y decepción no detuvo el Cataclismo, los rayos que Tas esperaba que aparecieran para destruir los meteoritos nunca aparecieron. Pero pronto se le pasaría la decepción, pues por alguna razón desconocida el artefacto lo transporto al Abismo, un lugar fascinante para un kender, Tas exploro lo que pudo del Abismo causando una gran desesperación a los espectros y demonios que lo habitaban, hasta que éstos temiendo que empezara a pintar el Abismo de colores chillones o que de algún lo destruyera (un kender es capaz de todo) decidieron llevarlo ante Takhisis la Reina de la Oscuridad. Ésta conocedora de los planes de Raistlin y de lo que había echo fracasar a Fistandantilus decidió utilizar a Tasslehoff para que Raistlin fracasara de la misma manera. Para ello después de su entrevista que Tas calificara de "muy interesante" Takhisis envió al kender a una celda junto a un gnomo llamado Gnimsh, este gnomo tienen la particularidad de a diferencia del resto de los de su raza él inventa cosas que funcionan. Utilizara su habilidad para reparar el ingenio de viajar en el tiempo, y él y Tas abandonaran el Abismo y aterrizaran en el campamento del Ejercito de Fitandantilus.

Tasslehoff Burrfoot tratando de evitar el Cataclismo.
Cuando Tas y Gnismsh llegaron al campamento Raistlin estaba en sus momentos más bajos, pensando que no podría cambiar la historia y que se encaminaba a una muerte segura. Pero la llegada de Tasslehoff  lo cambio todo, Raistlin comprendió al fin que la presencia del kender indicaba que el tiempo podía alterarse, y además cuando vio a Gnismsh creyó poder poner fin a todos sus problemas. Raistlin sabia que lo que habia hecho fracasar a Fistandantilus fue que en el momento en que éste estaba formulando los poderosos hechizos necesarios para abrir el portal al Abismo un gnomo activo un ingenio de su invención, la energia que se produjo por la combinación de ambos acontecimientos produjo una enorme explosión que destruyo la fortaleza de Zhaman y mato a Fistandantilus. Cuando Tas le conto a Raistlin su aventura en el Abismo y que Gnismsh había arreglado el artefacto de Par-Salian, Raistlin supo que ese era el gnomo que produciria la explosión. Raistlin asesino a Gnismsh (lo que produjo que Tas se convirtiera en el primer kender que sufría el sentimiento de enfado) y envalentonado pensando que ya nada se interponía en su camino se encamino a la fortaleza de Zhaman.

El ejercito de Fistandantilus al fin alcanzo Zhaman y Raistlin y Crysania encontraron el Portal, ella comenzó a orar a Paladine y Raistlin a formular sus sortilegios, el portal empezaba a abrirse, parecía que los planes de Raistlin iban a cumplirse pero el destino no iba a dejarse burlar tan facilmente. Caramon y Tas intentaron por todos los medios hacer desistir a Crysania de ayudar a Raistlin, pero cuando comprobaron que todo era imposible decidieron volver a su época, y lo harían con el artefacto reparado por Gnismsh el gnomo, en cuanto lo activaron las energías mágicas del artefacto y de los conjuros de Raistlin chocaron. Raistlin noto como perdía el control sobre sus encantamientos, si lo hacia todos explorarían, pero en el ultimo momento se negó a perecer como Fistandantilus, y su voluntad forjada en una vida llena de dificultades y amarguras se impuso sobre las fuerzas de la magia, el tiempo y el destino; Raistlin controlo los hechizos y él y Crysania atravesaron el portal.

Raistlin y Crysania en el Abismo tras atravesar juntos el Portal.
El plan consistía en que con el poder de su dios Crysania luchara contra todo lo que la Reina de la Oscuridad les enviara, para que así Raistlin llegara pleno de energías al encuentro con Takhisis, la atrajera fuera del Portal y una vez en Krynn la derrotara. Y así sucedió, Crysania lucho por Raistlin hasta que se quedo ciega y practicamente muerta, en ese momento Raistlin la abandonará porque ya no la necesita. Paradogicamente cuando pierde la vista Crysania verá por fin la verdad, se dará cuenta de que Raistlin jamas la amo, pero también de que ella tampoco le amo a él. Comprenderá que no luchaba por el bien, sino por su propio ego y gloria, y al fin tras esa traumática experiencia en los últimos instantes de su vida estará preparada para servir a Paladine. Después de abandonar a la sacerdotisa, Raistlin se enfrento por fin a la Reina de la Oscuridad, y tal como lo había planeado salio victorioso.

Cuando Caramon y Tas volvieron a su época encontraron todo destruido, y algo extraño en el cielo. Todas las estrellas habían desaparecido y tan solo brillaba en el firmamento una constelación con forma de reloj de arena, la señal de que Raistlin había triunfado y ahora era el único dios. Caramon y Tas llegaron hasta Palanthas buscando señales de vida, por el camino encontraron a Bupu la enana gully, el único ser por el que Raistlin ha sentido compasión y en Palanthas encontraron a los ultimos seres vivos de Krynn: Astinus y Par-Salian. Astinus estaba recogiendo en sus Crónicas los últimos momentos de Krynn y Par-Salian había sido maldecido por Raistlin a contemplarlo todo antes de morir. Astinus les relato lo que veía, la batalla de Raistlin contra su ultimo adversario, Paladine, la batalla duro poco y Raistlin se alzo con la victoria. Raistlin era el único dios, pero gobernaba un mundo muerto. Y es que como les dijo Astinus el mundo necesita equilibrio, bien para crear, mal para destruir y neutralidad para equilibrarlos. Ahora solo gobernaba el mal y el mal no puede crear.

Raistlin convertido en el único dios de Krynn
Caramon comprendió que no podía dejar a su hermano destruir el mundo y que si alguien podía detenerlo era él. Tas y Caramon volvieron a viajar en el tiempo hasta el instante en que Raistlin y Crysania habían atravesado el Portal. Encontraron el Portal abierto y se adentraron en el Abismo, primero encontraron a Crysania y luego a Raistlin. Caramon le contó lo sucedido pero Raistlin no le creía, así que le mostró el ultimo tomo de las Cronicas de Astinus y Raistlin viendo lo que iba a provocar les ordeno que abandonaran el Abismo. Los cuatro huyeron pero el Portal seguía abierto, se había presentado la oportunidad de volver a Krynn que Takhisis llevaba tanto tiempo esperando. Raistlin supo lo que tenia que hacer, debía volver al Abismo y frenar a la Reina hasta que el Portal se cerrara, sabia que en el Abismo no podria vencerla pero había llegado el momento de redimirse por todo el mal que había hecho. Se despidió de todos, recibió su perdón y se adentro en el Abismo para sacrificarse por la humanidad o quizás para salvar a los únicos seres a los que había querido: Caramon, Bupu y Crysania.

Raistlin atravesando el Portal para volver al Abismo.
Tras el sacrificio de Raistlin Caramon volvió a Solace y junto a su esposa Tika regento feliz la Taberna El Ultimo Hogar, sufriendo visitas constantes de Tas y las consiguientes desapariciones de objetos. Crysania sucedió a Elistan como Suma Sacerdotisa de Paladine. Y la leyenda cuenta que Raistlin es torturado diariamente en el Abismo hasta que muere, solo para resucitar al día siguiente y volver a ser torturado, y así será hasta el fin de los tiempos como castigo por haberse atrevido a desafiar a Takhisis.

Caramon, Tika y Tas en El Ultimo Hogar tras el sacrificio de Raistlin.
Raistlin siendo torturado por Takhisis en el Abismo.
Pero la leyenda resulto no ser cierta, el resto de los dioses premiaron a Raistlin por haberse sacrificado y no haberlos destruido a ellos y al mundo librándole de la tortura. Raistlin seguiría influyendo el los acontecimientos de Krynn, entrego a su sobrino Palin Majere el Bastón de Mago durante su prueba. Después volvió a Krynn aunque sin poderes (los dioses lo temían demasiado para dejarle volver con magia) para ayudar a su sobrino Palin, su falsa "hija" Usha y al resto de héroes en la lucha contra Caos el padre de los dioses. Después de la Guerra del Caos, cuando los dioses parten de Krynn, Raistlin partirá con ellos convirtiéndose por fin en un dios. Su ultima imagen en Krynn es alejándose caminando junto a Paladine mientras éste le explica como se crean mundos, siendo el primer ingrediente guano de murciélago.

Tras su partida Raistlin vuelve a influir en Krynn durante la Guerra de los Espíritus, cuando Takhisis volvió a Krynn para ser la única diosa y lo transporto a otro lugar del espacio. Raistlin fue el encargado de localizar Krynn en el espacio para poder liberarlo de Takhisis. Tras la Guerra de los Espiritus, Raistlin se unió por fin al Río de los Espíritus junto a su hermano Caramon, pues nunca hubiera ido sin el.

Corría una leyenda en Krynn que decía que los gemelos Majere eran una sola persona dividida en dos cuerpos. Antes de abandonar Krynn, bajo la forma de Fizban, Paladine confirmo esta leyenda explicando que hubo que separarlos porque en un solo cuerpo hubiera sido el hombre perfecto.

Los gemelos Majere, Raistlin y Caramon, el ser perfecto dividido en dos.

CALENTANDO MOTORES PARA EL FANTER III

$
0
0
Ya se acerca la fecha de la tercera edición del FanTer Film Festival, el festival de cine fantástico y de terror de aBaNDoMoVieZ que se celebrará en Cáceres los días 5, 6 y 7 de abril de 2013.


 Y aunque aun no se ha hecho publico el programa, ya es buen momento para ir calentando motores. Para ello os voy a dejar dos fantásticos cortos, el primero fue el ganador de la sección de cortos amateur.

No es país para Zombies de Andoni Garrido

El segundo corto fue uno de los finalistas de la sección de cortos profesionales, y en mi opinión el que debería haber ganado.

Jugando con la Muerte de Paul Urkijo Alijo


Bueno pues ahí tenéis entretenimiento gratis y de calidad, lo cual no se ve todos los días y que por cierto es lo que encontrareis si os animáis a asistir al FanTer.

Hasta otra.

3ª EDICIÓN DEL FANTER FILM FESTIVAL

$
0
0
Este sábado se publico al fin el programa de la tercera edición del FanTer Film Festival, el festival de cine fantástico y de terror de aBaNdoMoVieZ la web líder del mundo hispano sobre estos géneros cinematográficos.


Como en anteriores ediciones el festival consistirá en un concurso de relatos fantásticos o de terror, un concurso de cortos amateur y un concurso de cortos profesionales; y durante los dias 5, 6 y 7 de abril se proyectaran GRATIS hasta completar aforo una selección de películas elegidas a partir de las puntuaciones otorgadas por los usuarios de aBaNdoMoVieZ, todo ello en el incomparable marco de la más hermosa de las ciudades, Cáceres.

Estas son las películas elegidas para esta edición:

VIERNES 5 DE ABRIL  6:30 PM:

El Muñeco Diabólico
Este año es el aniversario del estreno de El Muñeco Diabólico, y como homenaje el festival se inaugura con este clásico de los 80.

Sinopsis:

El asesino Charles Lee Ray se refugia en una fábrica de muñecos huyendo de la policía, que le ha herido de gravedad. Viéndose atrapado, utiliza un ritual vudú para transferir su alma a un muñeco del almacén. Dicho muñeco irá a parar a manos del joven Andy, con motivo de su cumpleaños. Pero pronto el juguete cobrará vida bajo el control del espíritu de Charles, quien para recuperar su humanidad deberá transferir su alma a la de Andy, ya que el niño es la primera persona que ha conocido la situación del criminal.


VIERNES 5 DE ABRIL 10:00 PM:

Lobos de Arga

Sinopsis:

1896, en Arga, un pueblo de Galicia. Una terrible maldición cae sobre la malvada marquesa de Molinero y su hijo, convirtiéndole en hombre lobo. Cien años después, Tomás Molinero, fracasado escritor y último descendiente de los Molinero, regresa al pueblo para ser nombrado hijo adoptivo. Pero las cosas no son lo que parecen. La verdadera razón por la que ha sido convocado es ser el principal protagonista y sacrificado en una oscura ceremonia, que debe ser llevada a cabo por los habitantes del pueblo cien años después de la maldición, para así poder acabar con el reinado de terror del hombre lobo, que lleva todo ese tiempo aterrorizando la región.


VIERNES 5 DE ABRIL 12:15 AM:

Headhunters

Sinopsis:

Roger es un hombre que parece tenerlo todo, es uno de los más reputados cazatalentos de Noruega, está casado con la bella propietaria de una galería, Diana, y ambos viven en una maravillosa y enorme casa de campo, pero Roger vive por encima de sus posibilidades. Para mantener ese ritmo de vida se dedica a robar obras de arte. En la inauguración de una galería, su esposa le presenta a Clas Greve, quien no es tan solo el candidato perfecto para la posición de director general en la compañía en la que Roger contrata a gente, sino que además tiene en su poder una pintura muy valiosa. Roger ve la oportunidad de llegar a ser financieramente independiente y comienza a planear lo que será su mayor golpe. Pero no todo saldrá como lo había planeado y los problemas no tardarán en aparecer.


SABADO 6 DE ABRIL 5:00 PM :

Somos la Noche

Sinopsis:

Una noche, Lena (Karoline Herfurth), de 18 años, es mordida por Louise (Nina Hoss), la líder de un trío de vampiras tan muertas como bellas. Su nuevo estilo de vida vampírica es a la vez una bendición y una maldición. Al principio, disfruta de la libertad sin límites, el lujo, las fiestas. Pero pronto los instintos asesinos por el deseo de sangre de sus compañeras es demasiado para ella al mismo tiempo que cae peligrosamente enamorada de Tom (Max Riemelt), un joven policía de incógnito. Será entonces cuando Lena tendrá que elegir entre el amor inmortal y la vida inmortal.


SÁBADO 6 DE ABRIL 7:30 PM: 

Kenshin: El Guerrero Samurái

Sinopsis:

Adaptación a imagen real del manga de Nobuhiro Watsuki.

Cuenta la historia de un temible samurái en los comienzos de la era Meiji, Kenshin Himura, que en el pasado puso su espada al servicio de los Patriotas de la restauración. Fue el asesino más famoso y temido de la época, pero una vez acabada la guerra, se convierte en un vagabundo que recorre el país ayudando a la gente para intentar así compensar por todas las vidas con las que acabó. Lleva una espada invertida, con lo evita el peligro de volver a matar.


SÁBADO 6 DE ABRIL 10:30 PM:

Redada Mortal (The Raid)

Sinopsis:

En el corazón de los barrios más peligrosos de Yakarta se encuentra un edificio seguro e impenetrable para los asesinos y gángsters más peligrosos del mundo. Hasta ahora, el bloque de apartamentos en decadencia ha sido considerado intocable para los miembros más valientes de la policía. Oculto bajo el manto de la oscuridad antes del amanecer y el silencio de esas horas, un equipo SWAT de élite tiene la tarea de asaltar el edificio con el fin de acabar con un famoso capo de la droga que se oculta en su último piso. Pero cuando un encuentro casual con un ayudante descubre su plan, la noticia del asalto policial llega el señor de la droga. Las luces del edificio se cortan y se bloquean todas las salidas. Varados en el sexto piso sin salida, la unidad deberá abrirse paso a través de los criminales más terribles de la ciudad para sobrevivir a su misión.


SÁBADO 6 DE ABRIL 12:30 AM:

The Collector

Sinopsis:

Para el manitas y ex timador Arkin, un hogar tranquilo y una familia de vacaciones es una “oportunidad”. En el interior de una casa hay una caja fuerte con joyas y dentro de la caja hay una rara gema, su única esperanza para pagar la deuda de su ex esposa y mantener intacto lo que queda de su familia. Pero desgraciadamente para Arkin, dentro de esa casa hay un psicópata, un experto torturador que se está ensañando con la familia residente. Mientras avanzan los segundos hacia la medianoche, Arkin se convierte en un héroe reacio atrapado por un enmascarado “coleccionista” en un laberinto letal...


SÁBADO 6 DE ABRIL 2:15 AM:

Frontière(s)
Se proyectara en versión original (francés) subtitulada, ya que no ha sido estrenada comercialmente en España.

Sinopsis:
Con el fin de ayudar a una joven que pretende ocultar su embarazo a la familia, sus amigos se dedican a atracar a fin de reunir los fondos necesarios para un aborto en Holanda. Huyendo de la policía, el pequeño grupo se refugia en un antiguo baldío minero en un bosque, no lejos de la frontera luxemburguesa, y descubre un albergue administrado por peligrosos arrendatarios: neonazis caníbales.


DOMINGO 7 DE ABRIL 12:00 PM:

El Origen de los Guardianes
 
Sinopsis:

Cuenta la historia de un grupo de héroes con extraordinarias habilidades. Cuando un espíritu maligno conocido como El Coco acepta el reto de acabar con el mundo, los inmortales Guardianes tendrán que unir sus fuerzas por primera vez para proteger las esperanzas, creencias y la imaginación de los niños de todo el mundo.


DOMINGO 7 DE ABRIL 6:00 PM: 
 
Juan de los Muertos
 
Sinopsis:

Juan es un típico vago de cuarenta años. Un día La Habana se empieza a llenar de zombies. Juan decide que la mejor manera de enfrentarse a la situación es prosperar con ella. “Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos” es su slogan y su misión es ayudar a la gente a deshacerse de los infectados que los rodean… por un precio aceptable. Pero la situación empeora, y mientras todos se lanzan al mar para huir, a Juan no le queda más remedio que convertirse en héroe, quedándose a defender su país y proteger a los suyos en una isla convertida en una verdadera carnicería.

 
Como podéis observar hay películas para todos los gustos y edades, el FanTer os ofrece el mejor ambiente, el mejor marco y el mejor cine al mejor precio, cero euros. ¿Como? ¿qué aun queréis más? pues aquí tenéis más, en cada sesión se obsequiara a cada espectador con palomitas y agua para disfrutar aun más de la película y además después de la entrega de premios se realizará un sorteo de regalos, películas y merchandising entre todos lo asistentes al festival. 

El FanTer Film Festival esta aprobado con el Sello de Calidad Reino del Murciélago.

FRASES MITICAS XIV

$
0
0
"MI MEJOR ARMA ESTA EN EL CEREBRO. MI HERMANO TIENE SU ESPADA; EL REY ROBERT TIENE SU MARTILLO, Y YO TENGO MI MENTE... PERO UNA MENTE NECESITA DE LOS LIBROS, IGUAL QUE UNA ESPADA DE UNA PIEDRA DE AMOLAR, PARA CONSERVAR EL FILO. POR ESO LEO TANTO, JON NIEVE."

Pronunciada por:


Tyrion Lannister, uno de los protagonistas de Juego de Tronos, primer libro de la saga "Canción de Hielo y Fuego", y serie de éxito, cuando Jon Nieve le pregunta porque lee tanto.

COLABORACIÓN: NOVIA FRIKI

$
0
0
Hoy es un día muy especial, es el día en que Reino del Murciélago recibe su primera colaboración. Un pequeño éxito del blog ha sido un punto de inflexión y me ha permitido encontrar un simpática becaria, de cuyo nombre real no quiero acordarme y a la que llamaremos Saori .

Un placer tenerla a bordo Saori, bienvenida a Reino del Murciélago linda.
Aquí tenéis su primera aportación, NOVIA FRIKI, que espero os guste tanto como a mi. ¿Seguira teniendo Reino del Murciélago colaboraciones? ¿le sentará bien un toque femenino como este? ¿crecerá el numero de becarios? quien sabe, el tiempo lo dirá. De momento disfrutemos de esta entrada.

Hasta hace unos cuantos años yo era una chica normal, en un mundo normal con los típicos amigos, las conversaciones triviales y las pelis comerciales, pero en un instante mi vida cambió de repente y para siempre y es que … empecé a salir con un FRIKI. En un primer momento, empezar una relación con un chico no produce un terremoto en tu vida excepto si tu novio pertenece a esa tribu urbana en la que se juega a rol, se leen cómics, se pintan Warhammers o se compran Magics porque sin darte cuenta, poco a poco te va arrastandando a su terreno como las Sirenas a Ulises. Al principio cuando vais al cine os turnáis la elección de películas pero en un momento dado y casi sin darte cuenta cuando te toca elegir a ti, te descubres eligiendo la última de Marvel , de DC, de vampiros ( por supuesto evitando aquellas en las que los vampiros brillan), de Tolkien, de zombies o las reposiciones de STAR WARS, pero no penséis que es solo un cambio en tus gustos cinematográficos sino que también te vuelves más culta, tú que lo único que antes conocías del Pressing Catch es que lo daban por la tele ahora te sabes los nombres de todos los luchadores, las canciones con las que salen, sus presentaciones e incluso sus golpes estrella, sabes lo que significa Wrestlemania, y que El Enterrador lleva imbatible 20 ediciones, una palabra que en la etapa PRE-NOVIO FRIKI, podía parecer simple como por ejemplo, bocadillo , ahora desata una fuerza interna en ti que hace que al escucharla no puedas dejar de cantar “¡quiero mi bocadillo!¡quiero mi bocadillo!”,no puedes pensar en Drácula sin ver a Christopher Lee o escuchar algo de mafiosos sin recordar El Padrino, cuando hablan de guapos piensas en Vega y si te hablan de alguna china te imaginas a Chun-Li, poco a poco vas cambiando tus hábitos y el típico paseo romántico por el parque se convierte en una caminata hacia la tienda de cómics, la conversación diaria de cosas sin importancia pasa a ser la crítica cinematográfica de los cortos del FanTer, los regalos de aniversario y cumpleaños se llenan de Chewbaccas, Generales Grievous, Dark Mauls, camisetas negras de superhéroes , cómics y libros de la Dragonlance, sabes el uso de los dados de 20 caras además de conocer la expresión “ más 10”, puedes hacer una disertación de horas sobre la vida de Raistlin Majere, sobre los fallos de la última película de Spiderman o las ventajas de ser un Jedi. Yo, de repente un día en el que preferí ir a jugar con mi novio y sus amigos a ZOMBIES antes que ir a comer con mis amigas, me planteé una duda ¿¡QUÉ ME ESTÁ PASANDO!? Y la respuesta apareció en mí casi tan rápida como lo había hecho antes la pregunta “ ERES FRIKI” y es que el frikismo es como las plagas zombies, una vez has sido infectado no podrás dejar de ser friki a menos que te corten la cabeza, pero dejad que os de un consejo, si alguna vez os infectan con el virus friki no os pongáis tristes y no busquéis la cura porque será el mejor regalo que os puedan hacer, así que relájate, disfruta y que la Fuerza te acompañe.

EL MEJOR RECONSTITUYENTE Y ANTIDEPRESIVO DEL MUNDO

$
0
0
Todos hemos tenido alguna que otra vez un día en el que cualquier actividad que se nos plantee parece un reto insuperable. Bien sea porque estamos cansados, apáticos, vagos, perezosos, o peor aun tristes, bajos de moral o deprimidos. Todas las soluciones que se plantean a este problema son malas, perder el día pasándolo sin hacer nada, quedarnos tristes, esforzarnos por hacer algo y darnos un mal rato, o tomar alguna sustancia que nos levante el animo. Pues eso se acabo, un amigo mio ha descubierto el mejor reconstituyente y antidepresivo del mundo, lo ha utilizado en repetidas ocasiones con nosotros para que le acompañemos de fiesta cuando no tenemos ganas y siempre ha funcionado.

Hoy he decidido compartirlo con todos vosotros queridos lectores, aquí tenéis un reconstituyente y antidepresivo gratuito, sin efectos secundarios, y que en tres minutos os habrá subido el animo, hecho brotar una sonrisa, y que estéis energicos, activos y dispuestos; sobre todo a pasarlo bien.


¿Increible verdad? Y no olvidéis que...

... Jean-Claude Van Damme os dice: bailad, disfrutad y sed felices.

EL ENTERRADOR A POR EL 21-0

$
0
0
Este año la casualidad a querido que se vayan a celebrar dos domingos de Resurrección seguidos, hoy el domingo de Resurrección Católico, uno de los días más importantes del calendario cristiano. Y el domingo que viene se celebra Wrestlemania, el domingo de Resurrección particular de la WWE, el día del año en el que durante los últimos veinte años El Enterrador a reaparecido para cobrarse una nueva víctima y aumentar aun más su racha en Wrestlemania y su leyenda. Quedan siete días para saber si logra alzarse de nuevo con la victoria consiguiendo el 21-0, veintiún años invicto en Wrestlemania.

Undertaker resucita si es necesario para acudir a su cita con Wrestlemania
 Este año hay un nuevo elegido para la gloria, CM Punk, una superestrella que ya tiene asegurado su lugar en la historia gracias a este combate, y es que o entra en ella como el que rompio la racha de El Enterrador o por convertirse en la víctima numero diecisiete del Fenómeno en Wrestlemania. Y es que sorprendentemente hay menos víctimas que años porque algunos incautos han desafiado a Undertaker en más de una ocasión, especialmente increíble es el caso de Triple H, en tres ocasiones lo ha intentado y en tres ocasiones ha sido derrotado por el Hombre Muerto.

El combate de este año se plantea especialmente interesante ya que las habituales motivaciones de ambos contendientes, romper la racha en el caso de CM Punk y aumentarla para El Enterrador, se suma la motivación de la venganza. CM Punk aun esta dolido por la según él injusta forma en que perdió el titulo, y desea vengarse de la WWE rompiendo la racha de uno de sus mayores ídolos. Pero El Fenómeno también esta deseoso de vengarse, y de CM Punk concretamente, después de que éste interrumpiera el minuto de silencio en homenaje a Paul Bearer (el padre de Kane y El Enterrador y más conocido en España como Pablito Terrores) y profanara su urna. Con estos vengativos mimbres y la sobradamente reconocida calidad de ambos luchadores, el combate estelar de Wrestlemania este año promete ser un espectáculo digno de verse y de la pagina de la historia que sin duda escribirá.

LA BATALLA DEFINITIVA: THE ULTIMATE CHALLENGE WRESTLEMANIA VI

$
0
0
Desde hace ya algún tiempo, la increíble racha de El Enterrador hace que el combate estelar de Wrestlemania sea el suyo, sin que ninguno pueda hacerle sombra. Pero no siempre fue así, aunque parezca mentira hubo Wrestlemanias antes de El Enterrador, hubo Wrestlemanias antes de La Racha. En esos tiempos pre Undertaker tenian que hacer combates que impresionaran por si mismos, sin que les ayudara la historia de los Wrestlemanias pasados. Y hace veintitrés años, en Wrestlemania VI, el ultimo antes de El Enterrador, el 1 de Abril de 1990 en Toronto la WWF decidió organizar el mayor espectáculo de la historia, el combate definitivo Hulk Hogan contra El Ultimo Guerrero.


La expectación que genero este combate no se había visto nunca ni se ha vuelto a ver. Fue un combate titulo contra titulo, el Campeón de la WWF (el campeón del mundo vamos) contra el Campeón Intercontinental, el vencedor se quedaba ambos cinturones. El universo de la WWF se dividió en dos, absolutamente al cincuenta por ciento, dos face, dos chicos buenos, los dos luchadores más míticos de la historia enfrentados. Tal fue la expectación que lo llamaron "La Batalla Definitiva" (The Ultimate Battle) o "El Desafío Definitivo" (The Ultimate Challenge) para remarcar la importancia del combate y haciendo un juego de palabras con el nombre en inglés del Ultimo Guerrero, The Ultimate Warrior.

 Podría describiros la maravilla de combate que presenciaron ese día los privilegiados que se encontraban en el Skydome de Toronto, pero como una imagen vale más que mil palabras os dejo el vídeo del combate. Lo único que os diré es que fue uno de los mejores combate de la historia de la lucha libre, y que termino de la única forma posible con ambos contendientes abrazados, felicitándose caballerosamente y demostrándose admiración mutua. Quien se alzo con la victoria lo tendréis que descubrir vosotros.

El único final posible a un combate entre estos dos colosos.


DIBUJOS CONMEMORATIVOS DEL FANTER FILM FESTIVAL 2013

$
0
0
Ayer fue el primer día del FanTer III y estuvo sencillamente estupendo. Ya os contare con detalle en la crónica que estoy preparando y que publicare cuando acabe el festival.

Pero no quiero dejar todo el fin de semana de vacio, así que para hacer más amena la espera os dejo una pequeña exposición de arte. Todas las ediciones del FanTer se realizan unos preciosos dibujos basados en los carteles de las películas que se proyectan, y que decoran la sala durante todo el festival, acompañados en ocasiones por los de otros ciclos de cine que se hayan realizado en la Sala Capitol.

Aquí os dejo los que fotografié ayer del FanTer de este año, para que disfrutéis de un poquito de arte cacereño.

Lobos de Arga
HeadHunters
Somos La Noche
Kenshin El Guerrero Samurái
The Raid (Redada Asesina)
The Collector
Frontiere(s)
El Origen de los Guardianes
Juan de los Muertos

¡CONSEGUIDO! UNA NUEVA VICTIMA Y 21-0 PARA EL ENTERRADOR EN WRESTLEMANIA

$
0
0
El combate pintaba bien desde el principio, CM Punk salia al ring jugando y mofándose de la urna de Paul Bearer acompañado de su repugnante e indeseable manager Paul Heyman. Justo después las luces se apagaban, el silencio se adueñaba del MetLife Stadium y empezaba a sonar el gong que precede a la aparición de El Enterrador. Se materializo entre la niebla en una de sus más espectaculares apariciones acompañado de zombis y almas en penas procedentes de la parte del infierno en la que gobierna, aquella a donde van las almas más malvadas, aquellas a las que ni el mismísimo demonio se atreve a gobernar.

El Enterrador entrando a Wrestlemania 29
Comienza el combate y después del tanteo inicial entre ambos contendientes y CM Punk toma la iniciativa superando a Undertaker por velocidad y técnica. Pero todo es un espejismo, tras los momentos iniciales Undertaker se recupera y comienza a castigar duramente a CM Punk con su increíble poderío físico, dándole un tremenda paliza hasta que la falta de actividad le pasa factura y la excesiva demora en la ejecución de la Escalerita del Infierno es aprovechada por CM Punk para hacer mucho daño al Hombre Muerto y volver a tomar la iniciativa del combate. A partir de este momento da la impresión de que CM Punk tiene la sartén por el mango, castiga a El Enterrador con tandas larguísimas de golpes, algunos de ellos muy espectaculares, de los que El Fenómeno tan solo se defiendo aplicando uno o dos golpes increíblemente contundentes por cada tanda de golpes de Punk, sin ser capaz de ejecutar correctamente ninguno de sus conocidos y terribles finishers. Punk llego a conseguir aplicar al enterrador el Vete a Dormir, pero practicamente no le afecto. A pesar de que El Enterrador daba muchos menos golpes de los que recibía, los dos contendientes evidenciaban niveles de fatiga y castigo similares.

El combate entraba en su recta final y viendo que las técnicas normales no servian, CM Punk decidió cambiar de estrategia y pasar a las trampas. De alguna forma confusa el arbitro es derribado, aunque da la sensación de que es por un codazo fortuito de CM Punk mientras forcejea con Undertaker. Entonces con el arbitro sin sentido, Paul Heyman aprovecha para darle a CM Punk la urna, y éste golpea con ella en la nuca a El Fenómeno que cae aparentemente inconsciente. El arbitro se recupera, CM Punk cubre a El Enterrador y parece que la racha toca su fin, pero cuando esta a punto de llegar la tercera palmada El Enterrador se alza. Su furia se ha desatado, unos cuantos golpes certeros y el Tombstone Bomb y todo ha acabo. El arbitro da las tres palmadas, CM Punk descansa en paz, y El Enterrador amplia La Racha 21-0.

Una nueva víctima y 21-0 para The Undertaker en Wrestlemania

Tras la victoria El Enterrador bajo del ring para descubrir que Paul Heyman había huido cobardemente abandonando la sagrada urna de Paul Bearer, Undertaker recupero la reliquia de su padre, la homenajeo y se marcho mientras el publico lo aplaudía y ovacionaba. El Enterrador se marcho con la victoria, una racha mayor y con la urna de su padre. Mientras CM Punk se lleva de este combate entrar en la historia como la víctima numero diecisiete de Undertaker, una lección de humildad, una lección de respeto y la enseñanza de que no hay que tomar a la ligera los poderes del Señor de las criaturas de la Noche.

El Enterrador celebrando la victoria y su 21-0 en Wrestlemania
En general fue un combate muy bueno, cuyos principales méritos han sido los espectaculares movimientos de Punk y la relativa facilidad con que se ha alzado El Enterrador con la victoria, y es que ha sido un gusto comprobar que aunque pase el tiempo un golpe de El Enterrador vale por diez de los de casi cualquier otro luchador.

Saludos.

BATMAN ES ITALIANO, Y VELA POR ISERNIA

$
0
0
Hace pocos días una noticia ha saltado a las paginas de los periódicos italianos y esta corriendo como la pólvora.

Batman existe, es italiano y protege la pequeña ciudad de Isernia.

Alarma por robos, se encarga Batman
Primero fueron apareciendo unos carteles que decían "Batman veglia su Isernia" es decir Batman vela por Isernia. La gente se lo tomo como una broma de algun gracioso, pero pronto empezaron a sucederse las apariciones de Batman y los testimonios de avistamientos y encuentros con él. Toda la ciudad empezó a salir por las noches intentando encontrar a Batman.

Batman vela por Isernia
A día de hoy nadie ha descubierto la identidad del Batman italiano, pero ante la buena acogida ha decidido abrir una cuenta de facebook para comunicarse con sus vecinos y ya tiene miles de seguidores. Esto llamo la atención de un fotógrafo profesional, que lo siguió durante una noche en su trabajo y a partir de ahí la noticia salto a los periódicos.

Batman patrullando por Isernia
Creo que ya tenemos personaje friki del 2013, va ser muy difícil superar esto. Si queréis poneros en contacto con él esta es su pagina de facebook: https://www.facebook.com/pages/Batman-veglia-su-Isernia/353210201451840

Saludos y recordad que...

... Batman siempre esta vigilando.



CRÓNICA DEL FANTER FILM FESTIVAL III

$
0
0
Esta es mi crónica del FanTer Film Festival 2013, espero que os guste, os descubra algún corto o película, y os anime a asistir el próximo año. Vamos allá:



PRIMER DÍA:

Cola para ver a Chucky en pantalla grande
Era el momento de ver El Muñeco diabólico, lleno absoluto, en la sala había mucha gente que no había vivido los 80, la fama de esta película había conseguido trascender generaciones y había mucha expectación para verla, tanta que cuando se apago la luz cantidad de chillidos fruto de los nervios y la anticipación inundaron la sala. Pero aun habría que esperar un poco para hacerlo, antes veríamos el primero de los cortos profesionales seleccionados a concurso: "La Cruz" de Alberto Evangelio. Un corto interesante ya que el espectador descubrirá que es de una temática muy diferente a la que da a entender en un primer momento, las actuaciones están muy bien y obtuvo la mención especial del Festival de Sitges 2012. Pero a pesar de todo esto no fue particularmente de mi agrado y me dejo algo indiferente. Nota: Regular.

El Muñeco Diabólico
 Para empezar quiero decir que ha sido todo un lujo para alguien como yo, que por edad no pudo hacerlo en su momento, disfrutar de este clásico de los 80 en pantalla grande. Esta película es una autentica genialidad, en primer lugar por la originalidad de su planteamiento al colocar un espíritu maligno en un objeto símbolo de la inocencia y la bondad. Además la película nos asustara con lo que vemos y con lo que no vemos para que nos guste lo que nos guste quedemos satisfechos. Y por supuesto como buena peli de los 80 nos sacara la sonrisa en más de una ocasión, momentos perfectos para descargar la tensión de escenas anteriores. Vamos lo dicho, una genialidad de película. Nota: 10.

La Momia y el Medico Mutante, los simpáticos amigos que nos recibían
Después de un largo descanso volvimos al cine, foto de rigor en el photocall con los monstruos y adentro a coger sitio. Como antes de cada pase, Marron (él se hace llamar Thrawn, pero como se parece al del Hormiguero en Cáceres se le empezó a decir Marron y con Marron se quedo) hizo una de sus divertidisimas presentaciones del corto y la película mientras su "club de fans" coreaban su nombre cacereño. Era el turno de ver Lobos de Arga tras el corto "Eutanas SA." de Victor Nores. El titulo me hizo estar reticente al principio, no me motivaba, pero el corto resulto ser una maravilla. Nos presenta un presente alternativo en el que personalmente no me gustaría vivir. Además de divertido y sorprendente también nos llamará la atención sobre el trato que reciben nuestros mayores en la sociedad actual. Por ultimo hay que destacar la soberbia actuación de su protagonista, Amparo Baró. Era el segundo corto que veía pero ya se había convertido para mi en un claro favorito al premio. Nota: Buenisimo.

Lobos de Arga
La primera palabra que me viene a la cabeza para describir Lobos de Arga es peliculón, es buena hasta decir basta. Es un fantástico homenaje a las películas clásicas de hombres lobo en perfecta alquimia con el carácter español y el mito gallego del lobisome. Los efectos especiales están muy logrados y la historia es muy buena. Algo que me gusto mucho de esta película es que, es una prueba, un ejemplo perfecto de que en España se puede hacer buen cine fuera de las repetitivas y aburridas temáticas de guerra civil, franquismo y marginalidad. Como se deduce tan solo viendo a los actores, esta película es una comedia gamberra, pero que eso no os confunda, os aseguro que pasareis miedo viéndola, miedo a morir de risa. Nota: 10.

Otro simpatico Sanitario Loco Mutante
En esta ocasión casi no había tiempo entre una película y la siguiente, unos cinco minutos para que limpiaran la sala y ya estábamos dentro otra vez. Durante ese tiempo estuvimos charlando con un simpático director algecireño que había presentado un corto al festival y su chica. Entramos y dejamos a nuestros nuevos amigos haciéndose fotos con los monstruos, nunca los volvimos a ver. Imagino que los matarían, los convertirían en mutantes, se los comerían o cualquier otra de las horribles cosas que hacen los monstruos. Pero en su momento no le di importancia, pensé que estarían cansados y se habrían marchado. Iba a empezar HeadHunters precedida de un nuevo corto, en este caso "Elefante" de Pablo Larcuen. Era el corto ganador del Festival de Sitges 2012, así que había que estar atento. Es bonito, tierno y emotivo. Una historia fantástica que critica nuestro modo de vida actual, en todos sus aspectos, familia, pareja, amigos y trabajo. Lo mejor la aparición estelar de Constantino Romero. Nota: Bueno.

HeadHunters
Es un thriller de buen ritmo narrativo y aparentemente mucha intriga, el problema es que no tiene una historia que lo sostenga. Cuando se descubre todo, se explica rápido y mal, quedando muchas incógnitas sin resolver. Toda la intriga anterior no sirve de nada cuando la explicación a todo lo sucedido es tan simplona. A su favor tiene el buen ritmo anteriormente mencionado, que es entretenida de ver y la actuación de Jaime Lannister (no se como se llama en realidad, pero da igual porque todo el mundo lo conoce por Juego de Tronos) que esta bastante bien. Nota: 6.

Salimos y nos fuimos directamente a casa a descansar, eran cerca de las dos y media de la mañana y al día siguiente nos esperaba una intensa jornada de cine.

SEGUNDO DÍA:

Como se nota que Somos la Noche era a la hora de la siesta
Comenzaba un nuevo y terrorífico día de cine, la verdad es que no estaba contento con la hora de la película, llamadme como queráis pero me parece rarisimo entrar a ver una película de vampiros cuando el sol esta en todo lo alto. Se notaba mucho que la hora de la siesta es sagrada en España, porque cuando llegue vi la cola más pequeña desde que había empezado el festival. Entre, foto con los monstruos del día, palomitas, agua y para dentro. Marron salio a hacer su presentación ante una sala en la que tan solo estaban ocupados algo más de la mitad de los asientos, estaba inspirado así que empecé la tarde con risas. Se apagaron las luces y me dispuse a ver el corto más exótico, venido ni más ni menos de que de Estonia, dio comienzo "Curiosity Kills" de Sander Maran. Raro, raro y más raro todavía; todo en este corto es extraño. Es mudo, los personajes no pronuncian ni una sola palabra, pero en cambio esta plagado de ruidos y sonidos ambientales. La estética es exageradamente estrafalaria y el argumento es bastante sin sentido. A pesar de todo y aunque no es para tirar cohetes si que es divertido y gracioso. Una autentica oda al surrealismo que estoy seguro que hará las delicias de los más gafapastas. Nota: regular.

Somos la Noche
Una película muy irregular, durante la primera mitad esta genial, vampiras con las características de toda la vida: colmillos, arder con la luz del sol, ese tipo de cosas; además matan cruel, despiadada y gratuitamente; tienen un frívolo estilo de vida y manipulan a los humanos a su antojo. La película tiene muy buen ritmo y una estetica bastante similar a la de las apariciones de Deacon Frost y sus secuaces en la primera película de Blade. Pero todos estos fantásticos valores se vienen a bajo en la segunda mitad, a esta altura entra de lleno la influencia de la resaca crepusculera y empezamos con las tonterías de que si no quiero matar, que si tengo sentimientos, y demás tonterías varias incompatibles con un ser nocturno, inmortal y bebedor de sangre. En el computo total creo que la película es buena, no se puede pasar de cero a cien inmediatamente y películas como esta son escalones necesarios para volver a lo que el cine de vampiros nunca debio dejar de ser. Como merito especial Somos la Noche tiene un personaje que me encanto y me dio esperanzas, Charlotte, una vampira con las características y dilemas del vampiro clásico. Nota: 7.

Vaya con la crisis, el Medico Mutante tiene que pluriemplearse y ser también Mecánico Mutante

Marron en una de sus famosas y tronchantes presentaciones
Salí, recogí a Saori en la puerta y otra vez a la sala, era el momento de ver Kenshin uno de los platos fuertes del festival, pero antes disfrutamos de otra desternillante  presentación de Marron (sin duda estaba inspirado) y de un nuevo corto, "Fist of Jesus" de Adrian Cardona y David Muñoz. Una divertidisima, gamberra y sorprendente nueva versión de la Biblia, llena de humor, acción y con ritmo trepidante. Absolutamente recomendable. Cuando termino aplaudí con ganas y se me dividió el corazón respecto a quien quería que ganara el premio. Nota: Buenisimo.

Kenshin El Guerrero Samurái
Sobre esta película tenia mis dudas, por un lado tenia muchas ganas de verla pero por otro no estaba seguro de si podría adaptarse decentemente el anime en una película con actores reales. Al poco de empezar mis dudas se disiparon, se puede, claro que se puede. Se nota que hicieron un casting hiper cuidado para elegir a los actores, todos con un increíble parecido a los personajes de dibujos. La historia es muy respetuosa con la OVA que adapta excepto en algunas divergencias, pero estas son tan pequeñas y escasas que pueden ser facilmente pasadas por alto y no empañan la fidelidad. La estética de la película esta mimada hasta el extremo y brinda un bellisimo espectáculo visual. En el desarrollo viene el único pero de la película, es una película oriental, esto quiere decir que la película incluye escenas excesivamente largas, lentas e innecesarias, al menos a los ojos de un occidental. Aun así puede seguir calificándose de peliculón. Por ultimo quiero añadir que he consultado con dos expertos otakus y ha ambos les gusto, así que creo que satisfará a los fans más exigentes del manga y el anime.  Nota: 9.

Increíble expectación para la peli indonesia The Raid
Solo había veinte minutos entre el final de Kenshin y el inicio de The Raid, normalmente no nos hubiéramos movido de la puerta, pero el organismo de Saori a diferencia del mio no es capaz de sobrevivir solo a base de palomitas así que tuvimos que hacer una rápida excursión para buscar comida. Una vez conseguidas las provisiones volvimos para tener nuestro primer contacto con el cine indonesio y descubrir otro corto, "Hotel" de José Luis Alemán. Este corto debe ser algo así como cine abstracto, con una estética y una situación extrañas, trata de crear supense, agobio y claustrafobia pero solo da aburrimiento. El final es bueno y explica bastante bien todo lo anteriormente visto, pero ni es tan original como pretende ni compensa el aburrimiento anterior. No me convence que todo lo trascendente suceda en un cinco por ciento del metraje y el noventa y cinco restante no ocurra nada. Nota: Malo.

The Raid (Redada Asesina)
 Si lo prometido es deuda The Raid no debe un duro a nadie, y es que cumple a rajatabla lo que promete, acción rebosando por los cuatro costados. Unos pocos minutos para conocer al protagonista, otros pocos para ponernos en situación y empieza lo prometido: golpes, tiros, saltos, explosiones, combates, emboscadas, palizas, etc, etc, etc; lo dicho acción a raudales y de todas las formas posibles, os aseguro que se libera adrenalina simplemente viéndola, si estáis estresados no tenéis más que ver The Raid. Además de la cantidad de acción tiene otras dos grandes virtudes, la primera es que la historia es coherente y muy verosímil, y la segunda que el estilo de lucha que más se observa es el Muai Thai, eso hace muy originales los combates ya que hay pocas películas donde este sea el arte marcial que predomina. Nota: 9.

Y después de tanta acción fuimos a por la ultima película de la noche y también el ultimo corto, "Los gritos me dan risa" de Sergio Morcillo. Es el único corto que puede considerarse realmente de terror de todo el festival y además puede llegar a dar algo de miedo. Su principal virtud es que mezcla de forma magistral varios subgéneros del terror lo que además genera bastantes sorpresas. La pega es que esas sorpresas no llegan hasta el final que a partir de cierto momento se ve venir con una claridad meridiana. Nota: Bueno.

The Collector
Mala, mala, malisima con ansia. He de reconocer que yo no soy para nada aficionado al gore, por lo que no tenia muchas expectativas con esta película. Pero aun sin gustarme las películas gore, se reconocer cuando tienen un buen argumento y apreciarlo. Esta parecía ser una de esas películas y por eso decidí verla, me equivoque. Aunque la idea inicial es buena (dos delincuentes enfrentados, uno bueno y otro malo) se desperdicia porque el guión de esta película no tiene el más mínimo sentido y si más agujeros que un queso gruyer en una casa infestada de ratones. En resumen un bodrio, eso si, si os gusta la sangre gratuita y el sadismo no os la perdáis. Nota: 1.

Como he dicho antes no me gusta el gore, tampoco me gustan las películas en versión original  ya que cuando quiero leer cojo un libro, y no suele gustarme el cine francés. Así que por obvias razones no me quede a ver Frontiere(s).

Frontiere(s)
A pesar de no haberla visto quería dejaros un pequeño acercamiento a la película así que durante el ultimo día estuve preguntado opiniones sobre ella. Todas fueron negativas, tanto las de los amantes del gore como las de los que no lo son.

TERCER DÍA:

El festival tocaba su fin, ya solo quedaban por delante El Origen de los guardianes y Juan de los Muertos, la entrega de premios y el sorteo de regalos.

El Origen de los Guardianes
 Una entretenida película de animación, tiene un argumento clásico pero interesante de fuerzas del bien contra fuerzas del mal, es rápida y divertida pero no llega a entusiasmar, le falta algo. Mi teoría personal es que es una película excesivamente americana, la mayoría de los personajes excepto el malo y Papá Noel son ajenos para nosotros por lo que no resulta tan interesante como debería profundizar en su historia y personalidad, estoy casi seguro que de haber sido americano me habría parecido un peliculón. Sus puntos fuertes son dos de sus personajes, Sandy del bando de los buenos y el malo, el mitiquisimo El Coco. También me encanto un breve cameo que hace nuestro mito infantil patrio, el Ratoncito Perez. Nota: 7.

Justo antes de entrar a la ultima película, que pena esto se acaba

Juan de los Muertos
Increíble, es imposible imaginar un apocalipsis zombi más divertido que el que nos presenta Juan de los Muertos. Risas, estereotipos, zombis, y una sutil y velada critica al régimen comunista de los Castro es lo que nos ofrece Juan de los muertos. Los personajes son geniales y entre todos nos harán un repaso a todos los tópicos cubanos, que son sorprendentemente parecidos a los tópicos españoles y demuestra que tenemos una autoconciencia muy similar. He de confesar que me reí algo menos de lo que esperaba pero aun así sigue siendo una joya. Nota: 9.

A continuación vino la entrega de premios y ya que como sabiamente dice Homer "es mejor ver cosas que hacer cosas" Saori la grabo en vídeo para que podáis disfrutarla sin leer una crónica sobre ella.

Entrega de los premios en las categorías relatos y cortos amateur


Mención especial en la categoría de cortos profesionales


Entrega del primer y segundo premio en la categoría de cortos profesionales



Premios y regalos del FanTer 2013

Las estatuillas de cerca para que las veáis mejor
Por ultimo se celebro el sorteo de premios, y por segundo año consecutivo Saori resulto agraciada, en esta ocasión se marcho a casa con el sobrero y el látigo de Indiana Jones y un DVD de ese gran peliculón que es El Enigma del Cuervo. Al final y como broche de oro tuvimos la suerte de conocer en persona a Victor Nores el director de Eutanas SA. a quien deseamos muchisima suerte desde aquí.
Y esto fue todo lo que dio de si esta tercera edición del FanTer Film Festival en el que he disfrutado de grandes peliculones, me tragado un pedazo de bodrio, he conocido gente estupenda y sobre todo he pasado una gran experiencia y vivido un fin de semana de cine.

Enhorabuena y muchisimas gracias a todo el Staff y a la gente de aBaNDoMoVieZ por regalarnos este  tercer FanTer Film Festival.

El Staff del FanTer al completo con los ganadores de esta edición

¡NUEVO PREMIO!

$
0
0
Este año parece que va estar lleno de satisfacciones cibernéticas, solo llevamos cuatro meses y ya he recibido dos premios. Estoy en racha jajajaja.

En este caso el premio me lo ha concedido Chibiaka's World: Viajando sin Rumbo un blog de una otaku apasionada de los libros y el noble arte de la lectura. Muchisimas gracias Chibiaka, es todo un honor recibir este premio.


Como todos los premios este también tiene su propia normativa y es la siguiente:
  • Dar las gracias al blog que te ha otorgado el premio.
  • Escribir siete cosas sobre ti mismo.
  • Dar el premio a quince blog y dejarles comentario de entrega del premio.
El primer paso ya esta dado así que vamos a por el segundo. No soy muy dado a hablar sobre cosas personales, así para esquivar ese problema y en honor al blog que me ha concedido el premio las siete cosas estarán relacionadas con los libros y la lectura:

- Mi personaje literario favorito es Raistlin Majere.
- Mi personaje de Marvel favorito es Dientes de Sable.
- Mi personaje de DC favorito es Man-Bat.
- Mi personaje de cómic español favorito es Mortadelo.
- Mi genero literario favorito es la fantasía, concretamente la fantasía épica.
- Mi clásico literario favorito es Drácula.
- Los libros me gusta leerlos en papel, no en formato electrónico.

Y en la ultima parte, la más difícil, voy hacer trampas. Que para eso soy el Rey del Reino del Murciélago. No voy a nombrar los quince blogs premiados, sino que se lo concedo a todos los blogueros que habitualmente visitan este reino y a todos los que sigo. Todos lo merecéis y esta vez no quiero cometer la injusticia de otorgaroslo a unos si y otros no.

Hasta aquí todo por hoy.

Saludos.

    FRASES MITICAS XV

    $
    0
    0
    "PERO SI HAY ALGO DE LO QUE PODEMOS ESTAR SEGUROS, ES DE QUE NADA ES MÁS FUERTE QUE EL DESEO SINCERO DE UN NIÑO. EXCEPTO UN HELICÓPTERO APACHE, UN HELICÓPTERO APACHE TIENE METRALLETAS Y MISILES, ES UNA JODIDA MAQUINA MORTAL, UNA PUTA MAQUINA DE MATAR."

    Pronunciada por:


    El narrador de la historia, en la película Ted, cuando John desea que su oso de peluche Ted tenga vida para que pueda ser su amigo de verdad.

    GEORGE CORTAMANOS LUCAS O LOS 12 PRINCIPALES: AMPUTACIONES STAR WARS

    $
    0
    0
    De casualidad, sin saber muy bien porque he hecho un descubrimiento escalofriante. Realmente es algo que siempre he sabido, algo que siempre ha estado ahí, pero de lo que no me había dado cuenta hasta ahora. Tan terrible descubrimiento es que la seña de identidad, la esencia de La Guerra de las Galaxias no es La Fuerza, las espadas láser o los Jedis; la esencia, lo realmente identificativo de Star Wars son las amputaciones, concretamente las amputaciones de extremidades superiores.

    El porque de la abundancia de amputaciones de brazos y manos en Star Wars lo desconozco, quizá George Lucas tiene un odio irracional hacia las extremidades superiores, quizá desciende del mismísimo Genghis Khan y comparte con los antiguos mongoles la pasión por el desmembramiento, o quizá sea acrotomofilico y sea su forma de satisfacer su oscuro secreto. ¿Quien sabe? lo que si es seguro es que después de este reportaje George Lucas pasara a ser conocido por siempre como George Cortamanos Lucas.

    George Cortamanos Lucas, señor de las amputaciones y el desmembramiento
     Por si todo esto fuera poco, la casualidad ha querido que las amputaciones a lo largo de la saga sean doce, así que esta entrada se ha convertido en un Los 12 Principales con la peculiaridad de que en esta ocasión la lista será inversa y las amputaciones figuraran en riguroso orden de aparición en La Guerra de las Galaxias. Sin más preámbulos aquí tenéis Los 12 Principales: Amputaciones Star Wars:

    1ª Los Moradores de las Arenas arrancan el brazo a C3PO (Episodio IV Una Nueva Esperanza) :


    La primera amputación que vemos en la saga es la que sufre C3PO cuando él y Luke van en busca de R2D2 y son atacados por los Moradores de las Arenas. Aquí George Lucas aun estaba tímido y reprimido, así que empieza de forma y ligera, por un robot, y por supuesto no nos muestra en ningún momento como le arrancan el brazo a C3PO, solo vemos que le atacan y posteriormente un plano del brazo arrancado. Pero no os preocupeis esto cambiara pronto, el Cortamanos había nacido.

    2ª Obi-Wan le corta el brazo a Ponda Baba en el bar de Mos Eisley (Episodio IV Una Nueva Esperanza) :


    Después de arrancarle el brazo a C3PO parece que nuestro amigo George le cogió el gusto porque no mucho tiempo después volvió a las andadas. Quería dar un paso más, así que en este caso nos mostrará como Obi-Wan le corta el brazo a la mínima a Ponda Baba, el alienigena Aqualish que busca pelea con Luke en la cantina de Mos Eisley. En esta ocasión se le ve mucho más crecido, ya que nos muestra el corte y además ha pasado a un ser vivo aunque no sea humano. Además esta es probablemente la amputación más especial de la saga ya que es en la única que vemos sangre, esta era la primera vez que veíamos una espada de luz en acción, y George Lucas aun no había caído en la cuenta de que el corte de un sable láser debería cauterizar la herida. Desgraciadamente en las ultimas ediciones han eliminado la sangre haciendo desaparecer también esta simpática anécdota.

    3ª Luke Skywalker le corta el brazo al wampa que lo ha secuestrado (Episodio V El Imperio Contraataca) :


    Como todos los vicios el del desmembramiento también produce mono, por lo que no hay que esperar mucho para ver la primera amputación en el Episodo V. En una patrulla de reconocimiento por el planeta helado de Hoth, Luke Skywalker es secuestrado por un wampa (la versión galáctica del yeti) que lo lleva a su cueva con intención de devorarlo, y claro Luke debe liberarse y que mejor forma de hacerlo que cortándole el brazo a la bestia. Y así nació el primer corte cauterizado de Star Wars.

    4ª Darth Vader corta la mano de Luke Skywalker durante su primer enfrentamiento en Bespin (Episodio V El Imperio Contraataca) :



    Bespin es el escenario de el primer combate de espadas láser entre Luke Skywalker y Darth Vader. En esta pelea se pronuncia una de las frases más míticas del cine YO SOY TU PADRE, y Lucas decidió que para añadirle dramatismo a la escena una buena amputación es lo que hacia falta, así que antes de revelarle sus orígenes a Luke, Darth Vader le cercena la mano para terminar el combate.

    5ª Luke corta el brazo de Darth Vader durante la batalla de Endor (Episodio VI El Retorno del Jedi) :


    Al parecer cortarle la mano al protagonista debió dejar a George Lucas bastante satisfecho, porque se paso practicamente todo el Episodio VI sin desmembrar a nadie. Pero ya casi al final volvieron las ganas, la ansiedad del final le hizo que quisiera ir más allá, se despediría de la triología mutilando al personaje más carismático que había dado. Así que durante el segundo duelo de espadas de luz, Luke le se la devolvió a Darth Vader y le corto el brazo. Con esto se cerraba el circulo, la triología empezó con un brazo robótico amputado y terminaba con otro.

    6ª Obi-Wan Kenobi corta por la mitad a Darth Maul (Episodio I La Amenaza Fantasma) :


    Ahora mismo os estaréis preguntado porque aparece en una lista de amputaciones de miembros superiores aparece algo que no lo es. La razón es que el Episodio I es la única película de la saga en que no se amputa ninguna mano ni brazo, y este momento representa el intento de Lucas por cambiar. Nueva triología nueva seña de identidad, quería dejar de ser George Cortamanos Lucas y pasar a ser el Destripador. Como todos sabéis no lo consiguió, pero al menos le valió para crear esta anécdota y rodar una escena que siempre deseó. En el Episodio IV cuando se enfrentan Obi-Wan y Darth Vader el ultimo golpe de este iba dirigido a cortar a Obi-Wan por la mitad pero este desaparece dejándole pasmado. Las intenciones de Lucas habían quedado claras pero las limitaciones técnicas frustraron su deseo, en La Amenaza Fantasma por fin pudo desquitarse.

    7ª Obi-Wan le corta la mano a Zam Wessell en un bar de Coruscant (Episodio II El Ataque de los Clones) :


    Es probable que en cuanto viera el Episodio I Lucas se arrepintiera de no haber cortado alguna manita. Así que como la cabra siempre tira al monte decidió volver por la puerta grande homenajeando un clásico, la amputación de Mos Eisley, por lo que al principio del Episodio II veremos a Obi-Wan en un bar investigando y viéndose obligado a cortarle la mano a la cazarrecompensas Zam Wessell. Esto debió darle mucha paz interior a George Lucas que convierte el Episodio II en el Episodio de la aceptación, como demuestra a mitad de la cinta bromeando sobre su "afición" en la escena en que Anakin queda atrapado en la cinta de montaje de Geonosis y parece que una enorme guillotina va a cercenarle el brazo, para al final solo cortarle la espada y salvarle la mano por un pelo.

    8ª El Conde Dooku cercena el brazo derecho de Anakin Skywalker durante la batalla de Geonosis (Episodio II El Ataque de los Clones) :


    Esta escena he de confesar que me encanta, y es que hasta los genios como George Lucas se equivocan, lo que los convierte en genios es lo bien que corrigen sus errores. Viendo la irritante interpretación de Anakin que hace Hayden Christensen no cortarle la mano y mantenerlo un rato callado a causa del severo trauma había sido un error. Pero George se redimió haciendo que el Conde Dooku interpretado por el magnifico Christopher Lee lo callara dos veces, una con rayo y otra con un buen y limpio corte de brazo.

    9ª Anakin Skywalker corta las manos del Conde Dooku durante el rescate del Canciller Palpatine (Episodio III La Venganza de los Sith) :


    En este caso Lucas vuelve a homenajearse a si mismo y a su obra, en paralelismo con la triología original hace una amputación recíproca y Anakin le devuelve la cortesía al Conde Dooku. Pero al ser su ultima película de la saga George Lucas se encontraba en la fase final de su "adicción" por lo que no se conforma con el corte de una mano sino que hace que el Conde Dooku pierda las dos. Para mi esta es la peor de todas las amputaciones por una razón fundamental, todas las otras se producen de una forma limpia, por un elegante corte de espada fruto de una depurada técnica; pero en cambio en esta ocasión vemos a Anakin luchando de forma chusquera y agarrando las manos del Conde Dooku para poder cortarlas, incapaz de hacerlo de forma directa.

    10ª Obi-Wan Kenobi corta dos de las manos del General Grievous durante la batalla de Utapau (Episodio III La Venganza de los Sith) :


    Como he dicho antes George sabia que lo que no hiciera en esta película no lo haría, así que incluyo todas las variante del desmembramiento que se le ocurrieron. Para poder llevarlo a cabo creo como villano principal del Episodio III a un cyborg con cuatro brazos, el General Grievous. Grievous le permitió experimentar una nueva variante, la de que el combate continue tras las amputaciones. Hasta este momento todas las amputaciones habían supuesto el final del combate en el que suceden, pero el tener cuatro brazos permitió a Grievous continuar el combate como si nada después de que Obi-Wan le cortara dos de sus manos.

    11ª Anakin Skywalker corta la mano del Maestro Mace Windu para salvar a Darth Sidious (Episodio III La Venganza de los Sith) :


    George Cortamanos Lucas no quería hacer su ultima película sin introducir un clásico, el que podríamos llamar corte de mano simple. Y no encontró mejor momento para meterlo que el instante en que Anakin Skywalker traiciona a los Jedi y se pasa al Lado Oscuro de la Fuerza, de esta forma une la seña de identidad de la saga con uno de sus momento más trascendentales.

    12ª Obi-Wan corta el brazo izquierdo a Anakin Skywalker durante su lucha en Mustafar (Episodio III La Venganza de los Sith) :


    Anakin se había vuelto al Lado Oscuro, pero seguía siendo Anakin, había que transformarlo definitivamente en Darth Vader ¿pero como? si lo habéis adivinado, con amputaciones. Tan magna ocasión merecía algo especial, algo nunca visto antes, así que tras una agónica y fratricida batalla Obi-Wan le corta a Anakin de un solo tajo las dos piernas y el brazo izquierdo (el que le quedaba humano) convirtiéndolo en el primer personaje sin una sola extremidad y dejándolo muy necesitado de convertirse en el adorado Darth Vader.

    Y así termina esta historia amigos, seis magnificas y maravillosas películas resumidas en doce espectaculares mutilaciones, espero que os haya gustado. Antes de irme quiero dejar un pequeño mensaje por si algún día George Lucas lee esto (ojala). George, puedo llamarte George ¿verdad? en primer lugar quiero darte las gracias por haber creado la mejor saga de ciencia ficción que jamas haya existido, plagada de personajazos y con algunas de las frases y momentos más míticos de historia del cine. Dicho esto espero que te haya gustado el apodo que te he puesto y que te hayas tomado con humor la pequeña broma que he hecho sobre que tengas algún tipo de trastorno o fetichismo con las amputaciones, porque estoy seguro de que no es así y todo esto no es más que un recurso dramático.

    Saludos.

    ¿QUIEN ES EL MEJOR MONSTRUO GAMBERRO OCHENTERO? GREMLINS VS CRITTERS

    $
    0
    0
    Los ochenta fue una época fantástica para el cine, llena de películas desenfadadas, inverosímiles y con un punto de locura; además fue especialmente prolífica en la creación de monstruos pequeños, gamberros e incluso a veces algo cabrones. Entre toda la maraña de "monstruitos" que surgió hubo dos razas que destacaron sobre las demás y se alzaron con la gloria sobre todo el resto. Ahora ha llegado el momento de que dejen de compartir esa gloria y tan solo una la disfrute, y ya de paso resolver otras cuantas dudas existenciales del frikismo.

    Así que ahí vamos con las preguntas.

    ¿QUIEN ES EL MEJOR MONSTRUO GAMBERRO OCHENTERO?

    Los candidatos son:

    Gremlins

    Critters
    Y ya que estamos, otra pregunta.

    EN UNA BATALLA GREMLINS VS CRITTERS ¿QUIEN GANARÍA?

    Las encuestas estarán en la columna de la derecha durante quince días, no dejéis de votar.

    Saludos.

    I LOVE BALWADIS

    $
    0
    0
    A pesar de que dicen que es una película mala "Street Fighter, la Última Batalla" tiene sus puntos y momentos épicos. Uno de esos momentos épicos es una frase del doctor Dhalsim (si, en la película Dhalsim es un científico, que le vamos hacer), cuando Guille le dice "pero usted no hizo nada" Dhalsim le responde "que un hombre bueno no haga nada ya es una maldad".


    Esa inspiradisima frase del Dr. Dhalsim es la que me ha motivado a colaborar con una iniciativa solidaria que he descubierto a traves del blog Patio de los Senescales. La iniciativa se llama I LOVE BALWADIS (los balwadis son algo así como los parbularios de la India, es donde estudian los niños de 0 a 6 años)  y consiste en que si la ONG Sonrisas de Bombay consigue que 200 blogs luzcan el logotipo de la campaña, la pagina Venta de Pisos se compromete a financiar el balwadi Tiger situado en un slum (barrio de chabolas indio) de Bombay durante un año.

    I Love Balwadis

    Como veis es muy poco lo que hay que hacer para ayudar a los demás, por lo que si no hubiera realizado este pequeño y mínimo esfuerzo el Dr. Dhalsim tendría razón y habría cometido una maldad.

    Si vosotros también os habéis sentido inspirados por el indio más importante del universo friki hasta la aparición de Koothrappali, y queréis colaborar visitad la pagina de I Love Balwadis donde encontrareis las instrucciones para hacerlo y más detalles sobre el proyecto.

    Saludos.

    NOCTURNA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE MADRID

    $
    0
    0
    Desde 1993 la capital de España carece de un festival dedicado al mejor de los géneros cinematográficos, el fantástico.  Ahora veinte años después y gracias a José Luis Alemán y Sergio Molina como productores y Luis M. Rosales como director, por fin el cine fantástico vuelve a Madrid de la mano de Nocturna, un festival que ya en su primera edición apunta a querer ser grande.


    El festival se celebrará en los cines Palafox del 3 al 9 de junio , días en los que se podrá disfrutar de las mejores películas y cortometrajes del genero tanto nacionales como internacionales, divididos en las siguientes categorías:

    Nocturna Oficial Fantástico:


    La sección oficial del Festival alberga todo tipo de variantes del género, de la ciencia ficción al terror, thriller, animación, etc.

    Nocturna Dark Visions:


     Sección competitiva dedicada a las propuestas más innovadoras y transgresoras del género fantástico.

    Nocturna Madness:


    Sección competitiva cuyas películas destacan por su violencia y/o humor negro convirtiendo la sala en una auténtica fiesta.

    Nocturna Shots:


    Sección competitiva de cortometrajes en la que se otorgarán los premios al Mejor Cortometraje Internacional, Nacional y el Premio del Público, con el sello SHOTS. (Los cortos se proyectaran antes de las películas de las tres primeras sesiones de cada día.)

    Nocturna Premiere:


    Las últimas producciones españolas de género tienen su cabida en esta sección, con presencias destacadas del equipo artístico y/o técnico.

    Nocturna Panorama:


    Sección que acoge, fuera de competición, las mejores y más interesantes producciones internacionales de género fantástico.

    Además de la gran selección de películas el festival cuenta con otro atractivo, la presencia de grandes figuras del genero. La primera estrella de la que podrán disfrutar los asistentes del festival será la guapa Natalie Dormer, Margaery Tyrell en Juego de Tronos. Que acudirá para el preestreno en España del penúltimo episodio de la temporada, solo cuarenta y ocho horas después de que se haya emitido en Estados Unidos. Este primer momento álgido del festival será el 4 de junio a las 7,15 de la tarde y atención amigos, la entrada será gratuita.

    Natalie Dormer
    El resto de los invitados ilustres son en su mayoría figuras más consagradas que desarrollan su trabajo detrás de las cámaras. Acuden al festival para recoger el Premio Maestros del Fantástico, y los galardonados son:

    Joe Dante
    Director de cine conocido fundamentalmente por dirigir Gremlins y Gremlins 2, otra de sus joyas es la película Pequeños Guerreros.

    Samuel Hadida
    Productor y distribuidor, sus producciones más conocidas son El Pacto de los Lobos, la saga de Resident Evil, El Perfume, Silent Hill, Solomon Kane y el remake de Conan el Barbaro.

    Mick Garris
    Director y productor, conocido por adaptar las obras de Stephen King al cine y por ser el creador de la serie Masters of Horror, pero sobre todo por ser el director y productor de Critters 2.

    Michael J. Bassett
    Director y guionista, su trabajo más destacado hasta la fecha es el de director de Solomon Kane.

    Para poder informar mejor y porque no decirlo para disfrutar y divertirnos, el equipo de Reino del Murciélago (es decir Saori y yo) acudiremos durante el fin de semana al festival y disfrutaremos de las siguientes películas:

    Forgotten
    Durante su infancia Hanna y Clarissa fueron las mejores amigas. Pasaban las vacaciones con sus padres en una vieja casa de verano en una pequeña isla. 25 años más tarde Hanna está casada y tiene una hija de siete años. Las dos mujeres retoman su amistad donde lo habían dejado y deciden pasar unos días en la isla, al igual que en los viejos tiempos. Algo terrible ocurrió en la isla años atrás. La verdad que sale a la luz es mucho más terrible y horrorosa de lo que Hanna nunca podría haber imaginado.

    Tulpa
     Lisa es una poderosa agente de bolsa que frecuenta Tulpa, un club de sexo propiedad de un misterioso gurú tibetano. Liberada de la presión de su trabajo hace cualquier cosa para alcanzar una conciencia más elevada, pero cuando sus amantes son asesinados de manera brutal, Lisa intentará desenmascarar al misterioso asesino desencadenando una pesadilla.

    Whiter
    Ida y Albin son una pareja feliz. Que decidieron pasar unas divertidas vacaciones con sus amigos en una cabaña de los vastos bosques suecos. Pero bajo el suelo espera un mal procedente del oscuro pasado de Suecia.

    La matanza de Texas 3D
    Una joven viaja a Texas para recibir una herencia, no se imagina que un encuentro con un asesino, motosierra en mano, es parte de la recompensa.

    Gremlins
    Un pequeño ser llamado Mogwai que regala un padre a su hijo, es el origen de toda una ola de gamberradas y barbaridades en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando las reglas básicas que siempre se han de seguir para conservar el mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del sol, son infringidas una tras otra.

    The Complex
    Una joven estudiante a enfermería, Asuka, se traslada junto con sus padres y su nuevo hermano a un nuevo inmueble. Pero, ya la primera noche, Asuka se despertará al escuchar un extraño sonido, como de uñas escarbando, que viene del piso contiguo. Al investigar, descubrirá a un anciano muerto por malnutrición que aparentemente se encontraba escarbando la pared con sus uñas para invadir su dormitorio.

    Dark Skies
    La pacífica vida en los suburbios de la familia de Barret es sacudida por una creciente serie de inquietantes acontecimientos, llegando a descubrir que una fuerza terrible y mortal está sobre ellos.

    Además de todas estas también disfrutaremos de la película que se programe para la clausura que aun esta por determinar, de las ganadoras de las categorías "Sección Oficial", "Dark Visions" y "Madness". Y cada una de ellas precedidas de los cortos: "Death of Shadows", "Grieta en la Oscuridad", "The Captured Bird" (ganador del Premio del Público), "Asylum" (gandor 80 horas UEM) y "Eutanas S.A." de nuestro amigo Víctor Nores a quien deseamos toda la suerte del mundo.

    Eutanas, S.A.

    Por si el atractivo del festival no fuera suficiente llega el momento de las facilidades, todos los asistentes al Nocturna tendrán descuentos en Renfe y el en Gran Hotel Conde Duque. Y además para calentar motores, acercarse más al público y para los que siete días de cine les resulten pocos, habrá un Pre-Nocturna gratuito durante los días 1 y 2 de junio.


    Y esto es todo lo que os puedo contar por el momento, si queréis más información visitad la pagina oficial del Noctura Film Festival. Y si os decidís a ir hacedlo tranquilos que...

    ... el Nocturna Film Festival esta aprobado con el Sello de Calidad Reino del Murciélago.

    FELIZ DÍA DEL ORGULLO FRIKI 2013

    $
    0
    0
    Esta octava edición del Día del Orgullo Friki es tan extraño y puede tener las misma imprevisibles consecuencias que se le atribuyen a las alineaciones de planetas. Y es que este año se unen como nunca hasta ahora lo habían hecho las dos sagas de ciencia ficción más importantes de la historia, Star Wars estará presente como siempre porque el 25 de Mayo fue elegido como Día del Orgullo Friki por ser el aniversario del estreno de Una Nueva Esperanza. Y Stark Trek, la saga considerada por muchos como el origen del movimiento friki y a la que esta dedicada la edición de este año. Dos sagas con legiones de seguidores que siempre han sido como el agua y el aceite, se unirán por primera vez en este Orgullo Friki 2013. Las consecuencias de tan insólito hecho son inimaginables, así que lo mejor será que las descubráis disfrutando y festejando el Orgullo Friki, la mejor fiesta dedicada a orgullo colectivista y probablemente la única festividad popular internacional nacida en España.


    ¡¡¡FELIZ DÍA DEL ORGULLO A FRIKI A TODOS!!!

    Viewing all 157 articles
    Browse latest View live